Menú de navegación
La crisis del turismo en la era post Covid-19
EXPRESO - 18.05.2020
El sector perderá más de 843.000 millones de euros este año, a nivel mundial, por el impacto del coronavirus y será muy difícil que solo el turismo interno pueda ayudar a la recuperación.
‘Se trata de una oportunidad única para replantear el turismo, las formas de viajar y las necesidades que tienen los turistas. La mejor opción, tanto para las compañías como para la economía regional, es que los planes de viaje se aplacen, pero no se suspendan, para poder reactivarse en un plazo medianamente razonable’, asegura Montero, CEO de Aervio.
En los próximos meses, en el intento de que el sector del turismo comience el camino hacia la ‘nueva normalidad’, será necesario incluir medidas sanitarias y económicas que ayuden a transmitir tranquilidad y confianza al viajero. Sobre todo, porque la mayoría de los usuarios han optado por cancelar o posponer sus viajes de forma responsable.
Aún con el estado de alarma, en pleno confinamiento y sin noticias de cuándo se podrá reabrir el sector de la hostelería en general, las aerolíneas han empezado a gestionar vuelos internos dentro del país, sin ajustarse completamente a las medidas de seguridad, lo que ha desatado la polémica estos últimos días.
En este contexto, Santiago Montero, CEO de la compañía de viajes corporativos Aervio, asegura que ‘todas las empresas del sector turístico se tienen que adecuar al contexto actual y adoptar las medidas de seguridad recomendadas por las autoridades competentes para garantizar la seguridad de los consumidores y viajeros. Es la única manera de que podamos volver a operar con cierta normalidad’.
‘Se trata de una oportunidad única para replantear el turismo, los modos de viajar y las necesidades que tienen los turistas junto con lo que pueden aportar las compañías aéreas y hoteleras’, afirma.
Para la Organización Mundial del Turismo, OMT, ‘cuando la crisis se supere, el sector caerá 3 puntos porcentuales negativos, cuando en el año 2019 se estimaba un crecimiento positivo de entre el 3% y el 4%’.
Expreso. Redacción
Noticias relacionadas
-
Colombia se posiciona como destino para eventos
-
La mexicana Querétaro recibirá un Congreso mundial sobre turismo de bodas
-
Catalonia Hotels & Resorts inaugura su segundo hotel en Málaga
-
Valladolid amplía su programación de primavera y verano con nuevos planes familiares
-
Galicia tendrá este año 108 playas con bandera azul
-
Dubái, primer Destino Certificado para el Autismo del hemisferio oriental
-
Guinea Ecuatorial da luz verde a la colaboración con Lufthansa
-
Una nueva tasa turística para Liverpool
-
La FITCuba 2025 cerró con un optimista balance
-
Luis Alejandro Dávila, vicepresidente de Turismo en ProColombia
-
En el 1er. trimestre llegaron a México 6,12 millones de turistas extranjeros
-
Ha vuelto el Mes de la Gastronomía de Antigua y Barbuda
-
Crecen un 4% hasta abril las llegadas de turistas a República Dominicana
-
Marte en la tierra: un viaje a la cuenca minera de Riotinto
-
Lituania, un destino cultural con lazos históricos con España