Menú de navegación
Las agencias, indignadas con el ministro Alberto Garzón
EXPRESO - 04.05.2020
Las recientes declaraciones del ministro español de Consumo, Alberto Garzón, que en su última comparecencia parlamentaria manifestaba que el turismo ‘es un sector de bajo valor añadido, con una actividad estacional y precaria’, está despertando muchas reacciones indignadas desde el sector turístico, uno de los más afectados por la crisis del coronavirus.
Una de ellas es la del colectivo Locosporviajar.org, que reúne 22 agencias de viajes de toda España, y que considera inadmisibles las palabras del ministro: ‘demuestran un gran desconocimiento de las diversas realidades del sector y una enorme falta de tacto en un momento tan delicado para la economía del país, y más aún ante una muy dudosa temporada de verano’, explican.
‘Declaraciones como estas ponen de manifiesto que sólo se contempla una cara de la moneda. Sin darle la razón en ningún caso, Garzón se ha referido explícitamente a la hotelería, pero se olvida de la realidad de las agencias de viajes. Que el turismo suponga el 15% del PIB español deriva de que hay muchas personas que trabajan en este sector desde actividades muy diversas: #locosporviajar, como colectivo de agencias referente en creación de producto propio ponemos el acento en la responsabilidad, la sostenibilidad y la ética, contribuyendo a concienciar a nuestros clientes y apoyando a las comunidades locales que visitamos.
La actividad de nuestras agencias tiene una repercusión que va mucho más allá de nuestras fronteras y nuestros programas tienen un alto valor añadido, se mire como se mire. Así lo creen nuestros clientes, que en un 80% nos han manifestado sus ganas de viajar este verano si fuera posible, opinión muy distinta al desánimo provocado por la ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, quién dijo que la reactivación del turismo no llegaría hasta finales de año. Que la economía se reactive debe responder a las necesarias medidas de seguridad, pero también a un cambio de actitud de las instituciones’, son sus palabras textuales.
Locosporviajar.org, que agrupa a agencias como Ámbar Viajes, Azul Marino Viajes, Tuareg o Altaïr Viajes, entre otras, lanza un mensaje de esperanza, reivindicando las ganas de viajar a destinos lejanos con toda seguridad. ‘Reclamamos de nuevo fórmulas concretas y urgentes para evitar la destrucción de empleo y de nuestra forma de concebir el viaje’.
Expreso. Redacción
Noticias relacionadas
-
La mexicana Querétaro recibirá un Congreso mundial sobre turismo de bodas
-
Catalonia Hotels & Resorts inaugura su segundo hotel en Málaga
-
Valladolid amplía su programación de primavera y verano con nuevos planes familiares
-
Galicia tendrá este año 108 playas con bandera azul
-
Dubái, primer Destino Certificado para el Autismo del hemisferio oriental
-
Guinea Ecuatorial da luz verde a la colaboración con Lufthansa
-
Una nueva tasa turística para Liverpool
-
La FITCuba 2025 cerró con un optimista balance
-
Luis Alejandro Dávila, vicepresidente de Turismo en ProColombia
-
En el 1er. trimestre llegaron a México 6,12 millones de turistas extranjeros
-
Ha vuelto el Mes de la Gastronomía de Antigua y Barbuda
-
Crecen un 4% hasta abril las llegadas de turistas a República Dominicana
-
Marte en la tierra: un viaje a la cuenca minera de Riotinto
-
Lituania, un destino cultural con lazos históricos con España
-
Las mejores playas del mundo según los expertos en viajes