Menú de navegación
Havanatur cumple sus primeros 40 años impulsando el turismo en Cuba
EXPRESO - 06.10.2018
Con un conjunto de actividades, el turoperador y receptivo más importantes de Cuba, Havanatur S
Con un conjunto de actividades, el turoperador y receptivo más importantes de Cuba, Havanatur S.A. celebró el pasado 27 de septiembre en una ceremonia celebrada en Varadero, con motivo de festejar sus 40 años de trabajo sostenido en el desarrollo del turismo en Cuba.
Havanatur S.A. ha venido ofrecido un servicio de asistencia personalizado, ajustado a las exigencias de sus clientes, lo cual lo sitúa como el receptivo más importante de la isla.
De este modo, desde la dirección general de la empresa, Evelyn Guilarte, ha apuntado que ‘no es casual hacer este encuentro en Varadero pues en el mes de octubre la ciudad de Matanzas cumple 325 años, donde se han venido realizando numerosas obras de conservación y rehabilitación de su patrimonio, así como otras que vinculan a proyectos comunitarios, centros artesanales y un paseo marítimo, entre otras atracciones’.
También quiso agradecer el apoyo de un grupo de entidades como el Ministerio de Turismo de Cuba, las cadenas hoteleras, el Grupo Extrahotelero Palmares, la Marina Marlín, Transtur, aerolíneas y al Centro de Prensa Internacional, por lograr el posicionamiento del grupo en el mercado de viajes.
Guilarte dijo que ‘nos enorgullece ser el primer y único turoperador con Receptivo propio en Cuba que en el de cursar de 40 años ha logrado consolidar una posición en el mercado internacional con representación en más de 13 países, ofreciendo un servicio de asistencia personalizada que garantiza la satisfacción de nuestros clientes y nos identifica y acredita como el especialista de Cuba’.
Así, ha quedado claro que ‘la marca Havanatur continuará apostando por Cuba ratificando el compromiso por la preservación del medioambiente, por el respeto a la diversidad de las culturas de todos los pueblos para que nuestra actividad profesional contribuya a la comprensión y acercamiento entre los pueblos y culturas’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM