Menú de navegación
Caminos de Pasión promociona en agencias su oferta para primavera
EXPRESO - 15.02.2014
Caminos de Pasión inicia esta semana una campaña promocional que, hasta el próximo mes de abril, le llevará a visitar unas 750 agencias de viajes, a las que se les dará a conocer parte de los paquetes turísticos y escapadas que se proponen desde la propia ruta de cara a esta primavera.
La acción va a desarrollarse en colaboración con agentes en las zonas de Andalucía, Extremadura, Comunidad de Madrid, Cataluña, Comunidad Valenciana y Murcia. En total, se visitarán unas 750 agencias durante este periodo, a las que se les distribuirá el catálogo con propuestas de viaje comercializadas por las agencias receptivas mayoristas Bacus Travel y Jaén 100% Travel, entidades colaboradoras de Caminos de Pasión.
Esta nueva campaña se orienta hacia el turismo nacional y coincide con la primavera, una de las estaciones con mayor atractivo turístico para los ocho municipios de interior que integran la ruta por su coincidencia con la celebración de la Cuaresma y la Semana Santa.
Precisamente, Caminos de Pasión presentaba este mes de enero en Fitur un nuevo producto turístico que pone en valor la intensa actividad cultural que concentran los municipios y que gira en torno a los preparativos de esta festividad religiosa abarcando también experiencias vinculadas a la gastronomía o la artesanía.
Las actividades relacionadas con la naturaleza centran, por otro lado, buena parte de las ofertas y escapadas que propone Caminos de Pasión para la próxima primavera.
Descubrir sus municipios de una manera diferente también es posible gracias a un catálogo lleno de experiencias como catas gastronómicas o visitas a bodegas, almazaras, destilerías o fábricas de carne de membrillo.
Caminos de Pasión está integrada por las localidades de Alcalá la Real (Jaén), Baena, Cabra, Lucena, Priego de Córdoba y Puente Genil (Córdoba) y Carmona y Osuna (Sevilla).
La oferta de la ruta pone en valor la forma de vida, tradiciones e idiosincrasia de estos lugares, a través de su Semana Santa y fiestas religiosas, patrimonio, naturaleza, gastronomía, tradiciones, folclore y artesanía, y ofrecen un concepto novedoso de producto turístico a través de vivencias y experiencias, fruto de la herencia cultural propia de los municipios.
esde su puesta en marcha ha desarrollado numerosas acciones de promoción turística a través de su participación en distintos eventos y ferias sectoriales, con acciones promocionales dirigidas al público final y de comunicación.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico