Menú de navegación
Crece un 32% el turismo on-line en República Dominicana
EXPRESO - 02.12.2013
Las agencias de viajes on-line son cada vez más populares entre los turistas en el momento de planificar sus viajes
Las agencias de viajes on-line son cada vez más populares entre los turistas en el momento de planificar sus viajes. Así se buscan ofertas, vuelos, alquiler de automóviles, hoteles económicos y descuentos para sus vacaciones sin la necesidad de tener que moverse desde sus casas.
Por lo que se refiere al caso concreto de la República Dominicana, la venta de paquetes o servicios turísticos a través de internet ha registrado un crecimiento del 32%, situando el país en el de mayor crecimiento de todo el mundial.
Hasta el momento, el país ocupa el cuarto lugar, después de destinos como Las Vegas, Cancún y Orlando.
También se ha destacado que, hasta el momento, medio millón de noches de habitación hotelera fueron vendidas a más de 300.000 viajeros en este mismo año.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
De picnic en Atenas
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación