Menú de navegación
Compras on-line de billetes. Los compradores desconfían de los intermediarios
EXPRESO - 01.12.2013
El informe sobre el comercio electrónico en España, elaborado por la CMT, correspondiente al primer trimestre de 2013, asegura que en España se facturaron 2
El informe sobre el comercio electrónico en España, elaborado por la CMT, correspondiente al primer trimestre de 2013, asegura que en España se facturaron 2.822,6 millones de euros lo que supone un aumento del 15% con respecto al mismo trimestre del año anterior.
Los ingresos se concentraron en las transacciones relacionadas con el sector turístico, que aglutina el 25% del total de la facturación.
Con estos datos en la mando y tras un estudio en el que los internautas han confirmado en un 60% que lo que más compran por Internet son viajes, la Asociación de Internautas ha realizado un estudio para saber ¿Cómo, por qué y dónde compramos on-line nuestros viajes?.
Para tal fin se ha presentado una encuesta on-line durante el mes de octubre de 2013, en la web internautas.org, que ha obtenido 1.237 respuestas y de las que se pueden extraer varias conclusiones.
Los intermediarios sirven para comparar pero se desconfía para comprar. Quizás no se haya cumplido del todo el vaticinio que realizó Nicolás Negroponte a principios del siglo XXI cuando aseguró que el uso masivo de Internet acabaría con los intermediarios; al menos si no se ha acabado, existe una gran desconfianza hacia ellos a la hora de comprar; en torno al 89% le ofrece más confianza comprar directamente al fabricante (en este caso a las líneas aéreas) y tan solo el 11% prefiere comprar mediante intermediarios.
Uno de los motivos que genera esa desconfianza es la posibilidad de que surja cualquier problema y haya que hacer cambios; por eso el 74% de los encuestados se dirigen a las líneas aéreas directamente.
Aunque el 51% de los internautas que han comprado en intermediarios aseguran que no han tenido problemas y que solo al 18% han tardado en resolvérselos.
Aún así el 57% de los internautas abandonan el proceso de compra con los intermediarios por falta de claridad o inseguridad a la hora de hacer la transacción.
En lo que sí ha encontrado su sitio el intermediario es como comparador de precios para el 60% de los internautas que se dirigen a intermediarios para utilizar esta función informativa. El precio sí importa, pero la seguridad y la confianza también.
Pero donde estriba la gran diferencia para la elección es en el precio y es que prioriza en 10 puntos la creencia de que el proveedor es más económico, sumado a factores que da vez cobran mayor importancia: seguridad y confianza en la misma medida. De hecho, existe una percepción por encima de 11 puntos en la creencia de que el proveedor ofrece más seguridad y confianza que el intermediario.
Hombres y mujeres no compramos igual
Por otro lado, se observan notables diferencias de comportamiento en elementos clave como la edad en el que las mujeres entre 18 y 30 años superan a los hombres de esa edad en 5 puntos. En cambio los hombres superan a las mujeres en 17 puntos en la compra de tecnología.
No acaban ahí las diferencias; las mujeres a la hora hacer una compra online dan casi tanta importancia a la seguridad, a la transparencia y a la claridad como al precio y de forma masiva el 93% utilizan previamente un comparador.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
De picnic en Atenas
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina