Menú de navegación
Agencias de Viaje: principal forma de contratación de los españoles
EXPRESO - 16.03.2011
Los últimos datos de la encuesta sobre calidad percibida, reflejan el comportamiento turístico de los españoles a la hora de elegir su destino vacacional
Los últimos datos de la encuesta sobre calidad percibida, reflejan el comportamiento turístico de los españoles a la hora de elegir su destino vacacional. Este sondeo anual, que lleva a cabo el Instituto para la Calidad Turística Española en dos oleadas, nos indica datos muy relevantes sobre la forma de viajar de los españoles, cómo contratan su viaje, cuál es su motivación para elegir destino, qué valores son determinantes, etc.
Así se refleja que las agencias de viaje siguen siendo la principal forma de contratación de los españoles a la hora de planificar sus vacaciones, con valores similares a los dos últimos años.
Internet crece notablemente, incrementándose en siete puntos con respecto al año 2008 señalando, además, que los viajeros que se informaron del destino por la web finalmente decidieron en un 62,77% no contratarlo por ese canal, utilizando otro tipo de servicios.
Crecen entre los viajeros las opiniones por Internet
Aumentan los viajeros que dan su opinión utilizando redes sociales y otros servicios que ofrece Internet. Del 13,73% en 2009 hasta el 25,34% en 2010.
Entre las razones determinantes a la hora de elegir el destino turístico se encuentran los viajes del Imserso, que continúan creciendo y ocupando un primer lugar.
Del 14,92% en 2008 al 18,48% en 2010, consecuencia del descenso de aproximadamente el 5% que se ha producido en los viajes de turismo interno, por lo que ganan peso proporcional en el conjunto de los viajes realizados o subvencionados desde el Imserso.
Como segunda opción están las invitaciones de familiares y amigos que disminuyen hasta el 17,44%.
La caída más significativa respecto a años anteriores se produce en ‘la belleza del destino’ que cae más de 7 puntos, mientras que ‘la oferta cultural’ aumenta un 2,61%.
Hoteles y Restaurantes destacan como principales valores en el destino
La oferta hotelera y de restauración sigue siendo un valor diferencial para el destino dando los encuestados entre mucha y muchísima importancia para el 89,5% y el 75% respectivamente.
El 56,12% de los viajeros le dan entre mucha/muchísima importancia al destino sol y playa. Por otro lado el factor cultural incrementa su importancia a la hora de la elección siendo más del 755 los que le dan entre mucha y muchísima, frente al 72% de 2009.
El paisaje y naturaleza continúa teniendo gran peso en la elección, siendo un 77% los que le dan entre mucha y muchísima importancia. Por el contrario la práctica de deportes no influye en el destino, ya que casi el 67% no le da ninguna importancia.
El coche particular, con un 49,6%, se mantiene como la principal forma de transporte en los viajes vacacionales, aunque desciende respecto a 2009. Por el contrario los traslados en avión se mantienen en segunda posición aumentando más de un 2% respecto a 2009.
Suben ligeramente los traslados en tren y autobús.
El tipo de alojamiento utilizado sitúa en un primer puesto a los hoteles de 4 y 5 estrellas, con un 32,53%, en un momento en el que este tipo de establecimientos se han visto obligados a ajustar significativamente sus precios.
La casa particular vuelve a situarse en segundo lugar, retrocediendo en torno a 3 puntos y medio.
Los hoteles de 3 estrellas se mantienen en cifras de años anteriores, manteniéndose como tercera opción con un 20%. Los alojamientos rurales continúan creciendo por encima del 1%, mientras que el apartahotel/apartamento sufre un ligero descenso de más de un punto.
Los encuestados han puntuado del 1 al 10 distintos aspectos del destino, siendo el alojamiento con un 66,39% los que lo consideran entre notable y excelente, al igual que la gastronomía que sigue siendo un factor en alza.
Las ofertas de ocio diurno y nocturno se mantienen ligeramente al alza
El 93,27% consideran que factores como la amabilidad y acogida se encuentran por encima de 90% y el 87% la seguridad y la limpieza del entorno respectivamente, además de la tranquilidad.
Más del 85% de los turistas repetiría destino
El 85,34% de los turistas repetirían el destino elegido, por lo que se mantiene muy estable el nivel de fidelidad de los destinos turísticos, situándose de forma muy similar al año 2009.
Los destinos españoles son seguros y así lo reflejan estos datos donde tan sólo el 2,82% de los encuestados sufrieron algún incidente, con una reducción de casi 2 puntos respecto a 2009. Por otro lado, de este mínimo porcentaje que sufrieron alguna incidencia, el 13,23% de ellos están relacionados con el transporte, disminuyéndose en más de 16 puntos respecto al año anterior.
Los accidentes y los atracos/robos vuelven a ocupar la segunda y tercera plaza en incidentes más habituales. Por su parte la suciedad del alojamiento/servicio disminuye notablemente respecto al año anterior.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026