Menú de navegación
Las ventas turísticas on-line crecerán en España un 12%
EXPRESO - 13.02.2011
Según se desprende del último informe de la empresa de estudios de mercado DBK, el mercado de ventas turísticas on-line en España podría registrar unas tasas de crecimiento de alrededor de un 12% y del 16% este año y el próximo, lo que permitiría que se superaran los 9.000 millones de euros del último año.
Cabe destacar que las ventas de viajes a clientes mediante sitios web españoles llegaron a alcanzar en 2010 los 7.000 millones de euros, lo que significa un 8,5% interanual.
Entre las causas de esta reactivación se encuentra el moderado repunte del negocio turístico, la mayor confianza en las operaciones de pago electrónico, así como los nunca desdeñables descuentos aplicados en los precios.
Las empresas de transporte terrestre, es decir, ferroviario y por carretera, han continuado potenciando la actividad on-line, incrementando su facturación en un 18% el pasado año, hasta llegar a los 500 millones de euros.
Las compañías hoteleras registraron un incremento del 4% en sus ventas realizadas por internet.
Expreso. Redacción. Q.R
Noticias relacionadas
-
El rendimiento hotelero de Roma alcanzó su máximo en el funeral del Papa Francisco
-
Más de 400 playas de Portugal, galardonadas este año con la Bandera Azul
-
Señales de una demanda más débil en la aviación del Atlántico Norte
-
Cathay Pacific apunta a un importante crecimiento de su capacidad
-
En el 1er. trimestre Colombia rompe récord en movimiento de pasajeros
-
Jalisco tiene todo preparado para recibir el Mundial 2026
-
Meliá Cuba presentó sus novedades en FITCuba
-
Tres pueblos turísticos de campo en el mapa bonaerense
-
Barbados recibirá una nueva ruta sin escalas desde Europa
-
MSC Cruceros presenta sus actividades de entretenimiento familiar para verano
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
La ría más pequeña de Galicia
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
De picnic en Atenas
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%