Menú de navegación
Globalia crea una División de Receptivo
EXPRESO - 14.07.2010
El Grupo Globalia ha puesto en marcha una nueva división de negocio dedicada al receptivo turístico, Globalia Incoming Services, que prestará servicio en todo el mundo, tanto a las distintas divisiones del grupo como, en un futuro próximo a terceros clientes.
Para hacerse cargo de la nueva división, el presidente de Globalia, Juan José Hidalgo, ha nombrado director general a Emilio Rivas, hasta ahora subdirector general de Jumbo Tours y profesional de amplia y reconocida experiencia en el sector.
El presidente del grupo, Juan José Hidalgo, ha manifestado que ‘con la creación de la división Incoming, Globalia continúa creciendo a pesar de las difíciles circunstancias que afronta la economía mundial y la del sector turístico en general. Y crece como siempre lo ha hecho: enriqueciendo la cadena de valor de sus empresas y ofreciendo a terceros servicios profesionales de alta calidad’.
Globalia Incoming Services, que comenzará a operar este mismo verano en España, América, el Caribe y el norte de África, viene a completar las actividades turísticas de un grupo que cuenta con la compañía aérea Air Europa, el turoperador Travelplan, 1.500 oficinas de Viajes Halcón/ Ecuador, una cadena hotelera y una empresa de handling aeroportuario, entre otras actividades.
Emilio Rivas
Emilio Rivas lleva 16 años de actividad profesional en el sector del receptivo. Durante los últimos tres ha sido subdirector general de Jumbo Tours, gestionando más de dos millones de pasajeros al año pertenecientes a los grupos turísticos más importantes de Europa.
Nacido en Salamanca en 1969, cursó estudios universitarios de Marketing y Gestión Comercial en Madrid. Le gusta recordar que su primer trabajo, en prácticas, fue precisamente en Air Europa, hace ya 20 años.
Durante su vida profesional ha vivido en Madrid, Tenerife y Palma de Mallorca, ocupando cargos de responsabilidad sobre mercados turísticos tan diferentes como Canarias, Baleares, Costas Españolas, Marruecos, Caribe, Túnez, Italia, Francia y Cabo Verde.
Conoce en profundidad las necesidades de cada mercado, de cada cliente, de cada nacionalidad y tipo de operador, ya sean tradicionales, on line o B2C.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026