Menú de navegación
Viajar rejuvenece: la ciencia lo confirma y los viajeros lo demuestran
EXPRESO - 05.02.2025
Según un estudio de TUI, los viajes pueden hacerte sentir hasta 4 años más joven Para los españoles, disfrutar de la naturaleza, el tiempo en familia y cuidar el bienestar también son esenciales para desconectar.
Los viajes no solo nos permiten desconectar, sino que también pueden hacernos sentir más jóvenes. Un estudio reciente realizado por YouGov para TUI, revela que los alemanes se sienten, de media, 4,2 años más jóvenes tras sus vacaciones.
Aunque el análisis se centra en Alemania, estas conclusiones tienen un claro paralelismo con las preferencias de los viajeros en España, donde el contacto con la naturaleza, el bienestar y el tiempo compartido con seres queridos también son prioridades.
Naturaleza, bienestar y cultura: claves del descanso perfecto
Los alemanes tienen claro qué les ayuda a relajarse, y esta tendencia también se refleja en España. Según la encuesta de TUI, los factores que más favorecen el bienestar durante las vacaciones incluyen actividades al aire libre (85%), momentos de relajación y cuidado personal (79%), pasar tiempo con la familia y los amigos (75%) y desconectar del trabajo (72%).
Estas preferencias están alineadas con lo que buscan los españoles, cada vez más interesados en experiencias que combinen naturaleza, tranquilidad y enriquecimiento cultural. Un informe del Instituto de Estudios Turísticos de España (IET) lo confirma: más del 60 % de los viajeros nacionales optan por destinos que ofrezcan paz, contacto con el entorno y actividades que les permitan reconectar consigo mismos.
Según Phocuswright, también crece el interés por propuestas que fomenten una conexión más profunda con el entorno.
El efecto ‘fuente de la juventud’ de las vacaciones
La encuesta destaca que el 37 % de los alemanes no solo se sienten más relajados tras sus vacaciones, sino que perciben un auténtico efecto rejuvenecedor. Un 22 % afirma que su descanso les hace sentir hasta cinco años más jóvenes, y un 15 % eleva esta percepción aún más. Estos datos evidencian cómo viajar impacta de forma positiva tanto en el bienestar físico como en la salud mental.
La conexión entre turismo y salud
Además de los datos de TUI, un estudio de la Edith Cowan University en Australia refuerza esta relación: viajar no solo mejora el estado anímico, sino que puede ralentizar los signos de envejecimiento. Factores como la actividad física, la interacción social y la exposición a nuevos entornos fortalecen el sistema inmunológico y estimulan el metabolismo.
‘En pocas palabras, el sistema de autodefensa del cuerpo se vuelve más fuerte. Viajar no es solo ocio: también contribuye de manera significativa a la salud física y mental’, explica Fangli Hu, director del estudio.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
De picnic en Atenas
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina