Menú de navegación
Virtuoso presenta las tendencias del turismo de lujo
EXPRESO - 22.09.2024
Virtuoso, red internacional especializada en viajes de lujo y experiencias, ha aprovechado su red para determinar qué es lo nuevo y lo que viene en el sector de los viajes de lujo.
Virtuoso basa sus hallazgos en un almacén de datos de 80.000 millones de dólares estadounidenses en transacciones y una serie de encuestas que se están realizando. La conclusión clave es que los viajes siguen siendo sólidos, incluso en un contexto de desafíos globales.
Aunque los viajes nacionales dominan en el otoño de 2024, los viajeros se están aventurando a lugares en cifras récord, con Italia, Francia, México, el Reino Unido, España, San Bartolomé, Portugal, Canadá y Japón encabezando la lista.
Se ha sabido que las áreas de mayor crecimiento interanual son Canadá (+168 por ciento), Japón (+160 por ciento) y San Bartolomé (+155 por ciento).
Ciudades como París, Londres, Nueva York, Roma y Tokio están mostrando aumentos significativos en comparación con 2023, a la vez que destinos como Taormina (Sicilia), Napa y Ámsterdam están experimentando descensos en las tarifas, lo que hace que este otoño sea un gran momento para visitar.
De cara a unas nuevas vacaciones, México, Hawái, Anguila, Costa Rica y San Bartolomé son los destinos más buscados, con Santa Lucía, República Dominicana y la caribeña isla de Granada encabezando la lista con aumentos porcentuales de dos y tres dígitos.
Se espera que las reservas de otoño y temporada festiva sean fuertes, con un aumento del 23 por ciento en las reservas de otoño y del 32 por ciento en las reservas de temporada festiva en comparación con 2023. Además, los hoteles preferidos de Virtuoso están viendo aumentos de tarifas del 46 por ciento en el Caribe y del ocho por ciento en México.
Las principales tendencias en viajes de ultralujo incluyen cruceros de expedición, destinos exóticos (como Fiyi, las Maldivas y Tailandia) y safaris africanos.
En cuanto a las principales motivaciones para los viajes de ultralujo son las celebraciones, las experiencias de pasión (como deportes, arte, cultura, conciertos y festivales) y los viajes únicos en la vida.
También se apunta como otra tendencia notable el incremento de los viajes a climas más fríos, más conocidas como las Coolcations, a destinos en el norte de Europa y Canadá, que aumentaron un 44% em el pasado verano, mientras que las visitas a lugares más cálidos, como Italia, Grecia y Francia, han disminuido ligeramente.
También hay un creciente interés en destinos que resultan poco conocidos y viajes fuera de temporada, lo que refleja la tendencia hacia viajes más responsables como respuesta al exceso de turismo.
Asesores de Virtuoso han señalado a Eslovenia, Portugal y Croacia como alternativas preferidas a lugares más visitados.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
El rendimiento hotelero de Roma alcanzó su máximo en el funeral del Papa Francisco
-
Más de 400 playas de Portugal, galardonadas este año con la Bandera Azul
-
Señales de una demanda más débil en la aviación del Atlántico Norte
-
Cathay Pacific apunta a un importante crecimiento de su capacidad
-
En el 1er. trimestre Colombia rompe récord en movimiento de pasajeros
-
Jalisco tiene todo preparado para recibir el Mundial 2026
-
Meliá Cuba presentó sus novedades en FITCuba
-
Tres pueblos turísticos de campo en el mapa bonaerense
-
Barbados recibirá una nueva ruta sin escalas desde Europa
-
MSC Cruceros presenta sus actividades de entretenimiento familiar para verano
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
La ría más pequeña de Galicia
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
De picnic en Atenas
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%