Menú de navegación
Zvartnots, aeropuerto de Armenia, puente de unión Oriente - Occidente
EXPRESO - 12.06.2007
Tras las reformas, el aeropuerto internacional de Armenia cuenta ahora con una pista de aterrizaje y despegue con una superficie de 54
Tras las reformas, el aeropuerto internacional de Armenia cuenta ahora con una pista de aterrizaje y despegue con una superficie de 54.000 metros cuadrados y una zona de edificios de 45.000 metros cuadrados.
También se ha creado una nueva terminal que ocupa 25.000 metros cuadrados.
Con todos estos cambios, la empresa espera que el aeropuerto gestione en su primer año el tránsito de más de 2 millones de pasajeros. Para adaptarse al previsible aumento de visitantes se ha creado una nueva zona de aparcamientos con mil plazas para vehículos.
De cara al transporte de mercancías, Armenia International Airports ha habilitado una nueva terminal de carga con una capacidad de 100.000 toneladas anuales y adaptada a todo tipo de cargas.
A partir de ahora, en Zvartnots operarán 34 compañías internacionales, que conectarán Yerevan y Armenia con las principales capitales del mundo.
En total, se gestionarán rutas a unos 60 destinos distintos.
Siguiendo la normativa aérea internacional, Armenia Internacional Airports ha puesto mucho empeño en mejorar la seguridad del aeropuerto de Zvartnots. Entre otras medidas, ha instalado 150 cámaras que controlarán lo que suceda en toda la instalación, tanto en el interior de los edificios como en los espacios abiertos.
Asimismo, se ha realizado un importante esfuerzo por modernizar el aeropuerto: se le ha equipado con un sistema innovador para anunciar los vuelos (FIDS) y, a la vez, se han instalado nuevos sistemas automatizados y biométricos para el control de pasajeros y la facturación de equipaje. Además, todos los edificios disponen ahora
de conexión wi-fi a Internet.
Por otro lado, la compañía también ha prestado especial atención en mejorar el confort de la instalación. La capacidad de aforo del hall de llegadas se ha duplicado y actualmente ya puede recibir a más de 1.000 viajeros por hora. La gestión de los pasajeros se acelerará entre 3 y 4 veces, puesto que también se han ampliado considerablemente los espacios para el control de aduanas.
Por último, cabe mencionar que se han reformado las zonas de relax y los restaurantes y se ha ampliado la oferta de las tiendas Duty Free.
Noticias relacionadas
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía