Menú de navegación
Transcantábrico saldrá de números rojos en 2007
EXPRESO - 19.03.2007
El Transcantábrico, tren turístico de la empresa Ferrocarriles españoles de vía estrecha (Feve) saldrá este año de números rojos tras haber equilibrado sus cuentas durante el paasado ejercicio de 2006.
Desde el año 2003, los ingresos se han duplicado, pasando de dos millones de euros a cuatro millones en 2006, mientras que al cierre de 2007, Feve prevé facturar 'como mínimo' 4,5 millones de euros.
El crecimiento es posible por el incremento del índice de ocupación, que ha pasado de un 50% en 2003 a situarse en un 82% durante la temporada regular (de abril a octubre) de 2006.
Para el presente año los responsables del Transcantábrico confían en que la ocupación alcance el 90% en temporada regular, mientras que para viajes chárter, que ofrecen fuera de ella, ya se han vendido todas las fechas disponibles hasta el mes de diciembre.
Feve inició la venta de viajes chárter el pasado año, en el que realizó dos viajes, y en 2007, sumará un total de dieciséis.
Por lo que respecta a los precios, las tarifas para temporada regular oscilan entre 2.300 euros por persona en una habitación doble y 3.300, en un individual, que incluyen, además de alojamiento, comidas, cenas, excursiones o traslados.
Los clientes internacionales han pasado de representar, el pasado año, un 30% del total frente a un 5% de 2004.
En cuanto a los mercados emisores han destacado en 2006, México, Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, Suiza y Australia. En 2007 lo hará Suiza y Japón, país donde ya se han vendido seis trenes completos a través del turoperador TUI.
El Transcantábrico es el tren turístico más largo de Europa, unos 1200 kilómetros, con capacidad para cincuenta plazas. Circula por vía métrica, con dos trenes compuestos de trece vagones, siete de los cuales son habitaciones, cuatro salones y dos furgones.
Uno de los convoyes inicia su recorrido en León y otro, en Santiago de Compostela, para cruzarse en la localidad asturiana de Llanes.
Noticias relacionadas
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles
-
Perú va a promocionar nueve teleféricos en asociación público – privada
-
La Cumbre Mundial IFES 2025 en Guadalajara, México