Menú de navegación
También los ferrocarriles franceses buscan aliarse con Air France
EXPRESO - 16.07.2008
La SNCF, Sociedad Nacional de Ferrocarriles de Francia, ha propuesto una alianza a la compañía Air France tan sólo una semana después de que ésta confirmara que estudiaba asociarse con Veolia para operar en la línea férrea y garantizar algunos trayectos en tren de cara a abaratar costes ante la escalada del crudo.
Tal y como informa en Libération Frank Bernard, director de la división Europa de la SNCF, se podría crear con Air France un sector especialmente dedicado a llevar viajeros a sus 'hubs'--centro de interconexión de vuelos--, aunque de momento las dos compañías no se han sentado en la mesa a negociar el asunto.
Detrás de la iniciativa de la SNCF podría estar la liberalización del transporte ferroviario, a partir del 1 de enero de 2010, ya que desde entonces la operadora ferroviaria alemana Deutsche Bahn podrá llevar viajeros de Francfort a París sin pasar por una filial de la compañía francesa y British Airways podrá hacer lo mismo en el túnel del Canal de la Mancha.
Por ello, la compañía Air France-KLM podría pues comprar ramales de cara a doblar su clientela y llevar a los viajeros al aeropuerto parisino de Charles de Gaulle o al de Schiphol, en Países Bajos,y así poder llenar sus aviones.
Jean-Cyril Spinetta, presidente de Air France, ya ha admitido que si los vuelos de la aerolínea pueden aguantar bien la competencia de los Trenes de Alta Velocidad en trayectos de más de tres horas, ‘nadie, ni siquiera las compañías de bajo coste, puede hacerle sombra a los trayectos de tren de menos de dos horas'. Esta es la causa por la que Air France ha suprimido los vuelos París-Bruselas y Orly-Avignon.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo