Menú de navegación
Portugal trabaja en la mejora de su ferrocarril
EXPRESO - 30.05.2008
Portugal está afrontando un plan de infraestructuras con el objetivo de aumentar la competitividad del conjunto de la economía, de impulsar el desarrollo, mejorar la integración y favorecer la movilidad, y cuyo principal agente va a ser la inversión pública en el ferrocarril.
El Plan de infraestructuras de Portugal tiene previsto que, para 2015, la densidad de su red ferroviaria alcance los 418 metros por 1.000 habitantes, y a los 47 metros por cada kilómetro cuadrado de superficie. Estas previsiones permitirán aumentar, al menos, en un 10%, el número de usuarios del tren y en un 70% los pasajeros por kilómetro.
Por lo que respecta al tren convencional, las inversiones previstas van encaminadas a una renovación y mejora de líneas y, por zonas geográficas, van a suponer inversiones de 361 millones de euros para la zona de Lisboa, 53 millones para la de Oporto, 160 para Beira Baja, 332 millones para el Norte y 143 millones de euros para el Sur del país.
Alta velocidad
En relación a los proyectos de alta velocidad, Portugal prevé el cierre del eje Lisboa-Madrid y del Oporto-Vigo, para el año 2013, y del eje Lisboa-Oporto, en 2015.
Expreso. Redacción. Q.R
Noticias relacionadas
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM