Menú de navegación
Lufthansa con tarifas reducidas para disfrutar de su First Class
EXPRESO - 05.07.2008
Los pasajeros de Lufthansa disponen ya de nuevas tarifas, más económicas, para disfrutar de la exclusiva First Class en los vuelos a treinta destinos intercontinentales de la compañía. Por término medio, las nuevas tarifas representan una reducción del 19% con respecto a las habituales, llegando en algunos casos hasta el 40%.
De esta forma, los clientes de Lufthansa pueden volar ahora en First Class a destinos norteamericanos como Boston por 4.950 euros (-40%), Nueva York por 5.600 (-30%), Los Ángeles por 7.266 (-27%) o San Francisco por 7.500 euros (-25%).
También a destinos asiáticos se han introducido precios reducidos como, por ejemplo, a Bangkok por 7.206 euros (-29%), Shangai por 9.200 (-16%) o Pekín por 9.200 (-12%).
Asimismo, se incluyen nuevos precios en First Class a destinos en Oriente Próximo, como Doha por 4.091 euros (- 20%) o Dubai por 4.790 (-12%), entre otros.
Lufthansa ofrece a sus pasajeros de First Class los servicios más exclusivos, así como una atención individual y personalizada orientada a satisfacer todos sus deseos y necesidades. Los asientos ergonómicos que se convierten en fabulosas camas de dos metros y mantienen una generosa distancia de 229 centímetros entre ellos, brindando al pasajero el ambiente idóneo para descansar, entretenerse o trabajar.
En el plano gastronómico, Lufthansa deleita a sus pasajeros de First Class con su programa Star Chefs con menús creados cada dos meses por los más prestigiosos chefs del mundo que van acompañados de una fantástica selección de los mejores vinos.
Durante los meses de julio y agosto de 2008 el elegido es el chef de origen filipino Ray Lim, jefe de cocina del restaurante que actualmente está considerado como el ‘templo de los gourmets' en Pekín, The Courtyard.
Sus creaciones a bordo de los vuelos de Lufthansa coinciden, por tanto, con la celebración de los Juegos Olímpicos en la capital china.
First Class también en tierra
La First Class de Lufthansa cuenta en tierra con uno de los productos estrella de la compañía: la Terminal de First Class de Frankfurt. 1.800 metros cuadrados de lujo y atenciones a disposición del pasajero.
Servicios de conserjería y asistente personal, traslado directo al avión en limusina, un exclusivo ambiente con restaurante para gourmets, la posibilidad de refrescarse con un baño o una ducha, o de dormir en una cama, y una atención personalizada de los huéspedes desde su llegada hasta su próximo despegue, son las características de este servicio especial con el que Lufthansa contribuye a hacer todavía más confortables los viajes de sus clientes de First Class.
Asimismo, la compañía inauguró el pasado verano la nueva Sala de First Class de Munich, con más de 860 metros cuadrados y los servicios más exclusivos al alcance del pasajero, como exclusivas duchas y jacuzzis, servicio de bar y restaurante donde degustar la alta cocina del programa Star Chefs, salón de fumadores y un exclusivo punto de facturación, control de pasaportes y seguridad.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR