Menú de navegación
La aerolínea Air France se interesa por el ferrocarril
EXPRESO - 05.07.2008
La compañía Air France está analizando lo que sería una alianza con Veolia que le permita competir en el sector del transporte por ferrocarril. Tal y como publica el diario británico 'Financial Times', Air France está en negociaciones para apostar por los trenes de alta velocidad.
Y es que el elevado precio de los carburantes es ya una pesadilla para las aerolíneas. Mientras tanto, la industria del ferrocarril está cada vez más pujante y es un sector poco competitivo, controlado mayoritariamente por empresas estatales y con un amplio crecimiento en Europa.
Air France podría reducir drásticamente vuelos de corta distancia, como la ruta Paris Frankfurt o Paris - Bruselas, que ya disponen de conexiones en tren de alta velocidad.
Por su parte, Veolia es la mayor compañía europea de ferrocarril privado y se dedica al transporte de pasajeros en varios países del Viejo Continente. Anteriormente estatal, en 2005 se convirtió en la primera compañía privada en gestionar ferrocarriles en Fracia desde 1938.
Si las conversaciones fructifican, esto supondría que trenes de Veolia transportarían pasajeros bajo la denominación de Air France. Los viajes saldrían del aeropuerto de Charles de Gaulle en Paris a destinos internacionales de Europa, ya que la legislación europea restringe el ámbito nacional. Para 2010 está previsto que los servicios nacionales se abran totalmente para las compañías privadas.
Expreso. Redacción. Q.R
Noticias relacionadas
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR