Menú de navegación
Implantan escáneres que desnudan viajeros en aeropuertos de EEUU
EXPRESO - 14.06.2008
El sistema se estrenó en los aeropuertos de Phoenix y Baltimore; les han seguido Los Ángeles, el JFK de Nueva York, Albuquerque y Denver; ahora se suma Washington y a finales de junio Dallas, Detroit, Las Vegas y Miami
El sistema se estrenó en los aeropuertos de Phoenix y Baltimore; les han seguido Los Ángeles, el JFK de Nueva York, Albuquerque y Denver; ahora se suma Washington y a finales de junio Dallas, Detroit, Las Vegas y Miami.
Se trata de escáneres con imagen tridimensional del cuerpo desnudo de los pasajeros.
Los nuevos escáneres son un logro que los responsables de seguridad de EEUU consideran el futuro, pero que han sacado a la luz pública polémicas sobre privacidad que plantean asociaciones de viajeros y grupos de derechos civiles.
La TSA, Agencia de Seguridad del Transporte, ha anunciado su plan de ampliación de la implantación de estos escáneres, que funcionan con ondas electromagnéticas a alta velocidad sobre el cuerpo del pasajero y cuyo reflejo se usa para construir la imagen en un ordenador.
Con este tipo de escáner, si la imagen presenta algún elemento sospechoso, los agentes avisan por radio a sus compañeros en contacto con los viajeros.
Resuelta la anomalía, la imagen escaneada se borra, sin que pueda ser imprimida, exportada, almacenada o transmitida.
Este proceso, según afirma la TSA, abarca medio minuto y no es obligatorio: se puede rechazar y optar por ser cacheado.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México