Menú de navegación
FEAAV reclama un seguro de quiebra para aerolíneas
EXPRESO - 27.09.2008
La Federación Española de Asociaciones de Agencias de Viajes (FEAAV) ha reclamado públicamente la necesidad de que las compañías aéreas suscriban un seguro en caso de quiebra que disminuya la ‘desprotección actual de pasajeros y agencias cuando se produce la insolvencia de una aerolínea'.
Según explica la FEAAV en un comunicado, ‘clientes y agencias no deberían asumir los riesgos implícitos de una posible quiebra, pareciendo cuando menos necesaria la realización de algún tipo de seguro que cubriese el reembolso al pasajero además de los gastos que conlleva la cancelación de servicios'.
Las recientes quiebras de varias de las líneas aéreas han puesto de actualidad las consecuencias y problemas que éstas causan a los viajeros y a las agencias de viajes.
Por ello, desde FEAAV se insta a la búsqueda de soluciones que repercutan en ‘una mayor seguridad a la hora de contratar y adquirir billetes'. Según la Federación, éstas podrían pasar por la suscripción de un seguro o por la creación de un fondo. que incluyes.se el coste del billete de vuelta.
Expreso. Redacción. A.F.
Noticias relacionadas
-
Las 10 cuidades más caminables de España
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales