Menú de navegación
El AVE se queda con viajeros del avión
EXPRESO - 18.06.2008
Los trenes de alta velocidad en España, AVE, están afectando seriamente las operaciones de varios aeropuertos del país; entre ellos los de ciudades como Barcelona, Málaga, León o Valladolid. Algunos apuntan a que es el inicio del fin del predominio aéreo.
Pasados cuatro meses desde el inicio de operaciones del AVE a Barcelona, y más de cinco de que lo hiciera en Málaga y Valladolid se está apreciando el efecto que el tren tiene en el descenso en las operaciones y en los pasajeros en los aeropuertos de estas ciudades.
De este modo, las operaciones en el aeropuerto de Barcelona han caído un 9,9% en mayo, mientras que los pasajeros lo hicieron un 4,7%. Los datos porcentuales comparados con los de 2007 clarifican aún más el asunto. En mayo de 2007 el número de operaciones crecía un 9% y el de pasajeros un 7%. Ahora el ritmo es distinto.
Por lo que se refiere al aeródromo de Villanubla de Valladolid el descenso ha sido aún más acusado. En mayo de este año las operaciones han caído un 13,7%; en 2007 aumentaban un 15,4%.
La Virgen del Camino, el aeropuerto de León, ha caído en pasajeros un 16,1% de 2007 a 2008, con un 10,1% de operaciones menos que el mismo mes de 2007.
En cuanto al aeropuerto Pablo Picasso de Málaga el descenso del 6,6% contrasta con el aumento de las operaciones del 5% en mayo de 2007. En el acumulado del año las operaciones en las ciudades donde llegó el AVE también descienden, aunque a menor ritmo: Barcelona lo hace un 4,5%, Málaga un 4,1% y Valladolid un 2,2%.
No sólo la llegada del AVE; el alto precio del petróleo también ha tenido parte de culpa de lo ocurrido.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México