Menú de navegación
El aeropuerto de Burgos dispone de nuevo director
EXPRESO - 20.06.2008
La entidad aeroportuaria española, AENA, ha designado a Ángel Antonio Otero nuevo director del Aeropuerto de Burgos; un nombramiento que se enmarca en el proceso habitual de relevo en las direcciones de los aeropuertos que coincide con la puesta en marcha del Aeropuerto de Burgos.
Otero, natural de La Coruña, es diplomado en Relaciones Laborales y Técnico Especialista en Telecomunicaciones Aeronáuticas. Hasta el momento venía siendo director del Aeropuerto de Albacete, cargo que ha ocupado desde mayo de 2003.
En AENA, su trayectoria profesional comenzó en 1993, como Técnico Especialista en Telecomunicaciones Aeronáuticas en el Aeropuerto de Zaragoza. A partir de noviembre de 1993 fue destinado en el Aeropuerto de Coruña, donde fue director.
Otero fue primer director del Aeropuerto de Albacete, y ahora ocupará la dirección del Aeropuerto de Burgos, sustituyendo a Jesús Hernando Gayubas, profesional que se incorporará a la Dirección de Infraestructuras de AENA.
Expreso. Redacción. Q.R
Noticias relacionadas
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR