Menú de navegación
Aerolíneas Argentinas y Austral se argentinizan
EXPRESO - 18.07.2008
El Gobierno argentino finalmente ha resuelto la transferencia del paquete de acciones de las compañías Aerolíneas y de Austral a favor del Estado, dentro de un proceso que se va a extender dos meses en los que ambas compañías serán administradas y operadas por un Consejo de Transición.
Para el secretario argentino de Transporte, Julio De Vido, la operación prevé ‘la transferencia del paquete accionario de ambas empresas a favor del Estado Nacional en un proceso de 60 días, durante los cuales ambas partes realizarán las gestiones que correspondan para llevar adelante la transferencia del paquete accionario'.
Las partes acordaron ‘conformar un Consejo de Transición que tendrá a su cargo la administración y gerencia de las operaciones durante 60 días, integrado por dos representantes del Estado Nacional y otros dos por Interinvest'. Además, el Estado propondrá designar al gerente general de Aerolíneas y Austral, quien tendrá a su cargo el control de las operaciones y la gestión ordinaria de las empresas bajo las instrucciones expresas del Consejo.
Expreso. Redacción. Q.R
Noticias relacionadas
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo