Menú de navegación
AEGEAN aumenta un 11% el tráfico de pasajeros
EXPRESO - 13.04.2024
La compañía griega AEGEAN registró cifras significativamente positivas en el tráfico de pasajeros, en el primer trimestre del año, sumando un crecimiento equivalente del 11% tanto en la red nacional como en la internacional.
Durante el trimestre tradicionalmente más débil del año, AEGEAN transportó un total de aproximadamente 2,9 millones de pasajeros, 278.000 más en comparación con 2023, ofreciendo aproximadamente 3,5 millones de asientos disponibles.
El crecimiento fue igualmente equilibrado en comparación con 2023, tanto en las operaciones de la red internacional de Atenas (+10%) como en las operaciones de la red internacional de Salónica (+10%), sellando el compromiso de AEGEAN de seguir desarrollando el potencial de crecimiento de los dos principales aeropuertos de Grecia con un tráfico internacional significativo durante el invierno.
Cabe señalar que la red de invierno de AEGEAN incluye 85 conexiones directas a destinos internacionales, 10 de las cuales operaran por primera vez durante el invierno, incluyendo Bilbao, Bratislava, Tallin y Barcelona desde Salónica, así como la nueva ruta a Dubai.
Además, durante los meses de invierno pasados, se ha llevado a cabo en Rodas un programa especial de turismo receptivo, con la colaboración de turoperadores especializados, que conectan directamente la isla con más de 20 destinos de Escandinavia, Francia, Alemania e Inglaterra.
Al mismo tiempo, continua la exitosa cooperación de diez años de AEGEAN con TEMES, que se amplía aún más con el inicio de vuelos estacionales desde y hacia el aeropuerto de Kalamata durante la temporada de invierno, conectando el destino con Alemania, Suecia y Dinamarca.
Cabe destacar que el aumento del tráfico internacional de pasajeros ha superado el 27% para Atenas y el 32% para Salónica en comparación con 2019, registrando los primeros resultados significativamente positivos para la empresa y el turismo griego, derivados de la continua inversión de AEGEAN en el mantenimiento de la red, la interconectividad y las frecuencias del país durante el período invernal.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México