Menú de navegación
Korean Air adquiere 33 unidades del A350
EXPRESO - 07.04.2024
Korean Air ha comprado 33 aviones A350, el primer pedido de la aerolínea de bandera surcoreana para el modelo más innovador del grupo europeo Airbus.
Así, Airbus confirmó que este pedido en firme, realizado por la compañía Korean Air, está integrado por 27 aviones A350-1000, la versión con mayor capacidad, y los seis aviones restantes son del modelo A350-900.
Jason Yoo, director de operaciones y seguridad de Korean, informó de que confiaba en que la incorporación del A350 a su flota va a ‘mejorar la eficiencia de sus operaciones y brindará un mejor servicio a sus clientes’.
Y es que el A350 está propulsado por motores a reacción Rolls-Royce de última generación y está fabricado en un 70% con materiales avanzados, incluidos materiales compuestos, titanio y aluminio, para hacerlo más ligero.
Esto le permite reducir el consumo de combustible en alrededor de un 25% en comparación con la generación anterior de aviones para vuelos intercontinentales. Su autonomía llega hasta las 9.700 millas náuticas, unos 18.000 kilómetros.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México