Menú de navegación
Andalucía subraya la capacidad de crecimiento de sus aeropuertos
EXPRESO - 12.03.2024
La secretaria general para el Turismo invita a las compañías aéreas a aumentar las conexiones para atender la demanda hacia Andalucía.
Así, la secretaria general para el Turismo, Yolanda de Aguilar, ha resaltado la capacidad de crecimiento que tienen los seis aeropuertos andaluces, un potencial que ha invitado a las aerolíneas a aprovechar para atender la demanda de viajeros internacionales hacia la comunidad como uno de los principales destinos turísticos.
De Aguilar, en la cumbre de líderes de compañías aéreas CAPA celebrada recientemente en Granada, ha insistido en la importancia de contar con la colaboración de las aerolíneas para que la región cuente con un amplio número de conexiones en número y diversidad que ‘cierren la brecha entre oferta y demanda’.
Junto al compromiso andaluz con la industria aeronáutica, ha valorado que la región ‘se destaca a nivel mundial como uno de los destinos turísticos más reconocidos, así como un centro de excelencia en investigación, desarrollo y fabricación aeroespacial’, que puede presumir ‘de una infraestructura de primera clase y una fuerza laboral altamente cualificada’.
Ha recordado el posicionamiento nacional e internacional de referencia de Andalucía, con más de 34 millones de turistas anuales, viajeros ‘que buscan experiencias únicas’, vivencias como las que los delegados de la cumbre podrán encontrar en Granada ‘una ciudad histórica, rodeada de un increíble patrimonio y recursos naturales únicos’.
En este sentido, ha puesto en valor que ‘a una hora de distancia de la Alhambra, nuestro monumento más emblemático, encuentran cien kilómetros de pistas de esquí en Sierra Nevada, un Geoparque Mundial con uno de los pocos desiertos de Europa y las únicas playas europeas con un microclima tropical’.
La secretaria general ha confiado por otra parte en que durante las jornadas de la cumbre ‘compartiremos nuestra visión y objetivos en el campo de la conectividad, el turismo sostenible y responsable para descubrir tecnologías eficientes que reduzcan nuestra huella ambiental’.
Así, ha asegurado que, en un momento, ‘de desafíos y oportunidades tras las secuelas de la pandemia’, el actual escenario de crecimiento en el turismo y el transporte ‘nos llama a compartir ideas y forjar alianzas que aborden los desafíos del futuro y nos guíen hacia un progreso sostenible’.
Por su parte, la alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, ha pedido a las aerolíneas que apuesten por Granada y mejoren sus conexiones, siendo la capital ‘un importante punto de encuentro empresarial en el sector de las TIC, en las áreas de ciencias de la salud y biotecnología y en el ámbito de la Inteligencia Artificial’.
‘Campos en los que no podemos olvidar a un referente como la Universidad de Granada, con más de 60.000 alumnos, líder en investigación, en los campos de la ingeniería informática, inteligencia artificial y rama biosanitaria’, ha explicado, invitando así a los asistentes a la cumbre ‘a que conozcan en profundidad esta ciudad y su provincia y quiero tenerles la mano de esta administración para, junto a la Diputación Provincial y la Junta de Andalucía, seguir trabajando para mejorar la conectividad de Granada’.
Al respecto, ha destacado que se trata de ‘una cuestión fundamental, además de para el sector turístico, para el crecimiento empresarial y para favorecer la inversión en una ciudad que cuenta con todos los requisitos para seguir creciendo’, por lo que les ha animado ‘a confiar en Granada y en sus posibilidades’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado