Menú de navegación
Un segundo A320neo para Azores Airlines
EXPRESO - 05.03.2024
Azores Airlines recibió la segunda unidad del A320neo, tras operar un primer vuelo entre Toulouse y Lisboa.
El A320neo representa un importante salto adelante en términos de eficiencia operativa y la consiguiente reducción del impacto medioambiental.
Por sus motores de última generación, High-Bypass, y su tecnología aerodinámica, con alas de Airbus Sharklets, este nuevo A320neo, de Azores Airlines, permitirá una reducción del consumo de combustible de alrededor del 20%, además de una reducción de las emisiones de gases y ruido, menores costes operativos y mayor capacidad de carga, en comparación con los aviones de la generación anterior.
Teresa Gonçalves, CEO del Grupo SATA, ha señalado en medios lusos que ‘siempre asistimos con gran entusiasmo a un momento como este, que representa un salto cualitativo en la operación de la aerolínea’.
Así, la llegada de estre avión de última generación, ‘refuerza nuestro compromiso con la excelencia operativa y el medio ambiente. Al adoptar equipos más eficientes, más respetuosos con el medio ambiente, con una configuración de cabina más ergonómica e insonorizada, Azores Airlines busca ofrecer experiencias excepcionales a los pasajeros, sin descuidar las preocupaciones esenciales con la eficiencia y la sostenibilidad de la operación aérea’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado