Menú de navegación
IATA pide a Ecuador democratizar los vuelos
EXPRESO - 25.06.2023
IATA, la Asociación de Transporte Aéreo Internacional, ha solicitado al gobierno de Ecuador que potencie ese mercado, de manera sostenible, instando a ‘democratizar los vuelos’.
En un acto celebrado en Guayaquil, Peter Cerdá, vicepresidente regional de IATA, ha subrayado la recuperación de la conectividad aérea en Ecuador, tras la pandemia de Covid-19.
Para Cerdá, uno de los objetivos a partir de ahora debe ser facilitar que más ecuatorianos puedan acceder a los viajes en avión y es que, en el país, menos de la mitad de la población, de 18 millones de personas, utiliza el avión como transporte al menos una vez al año.
Por su parte, el presidente ecuatoriano, Guillermo Lasso, apuntó que durante su administración se eliminó el impuesto a la salida de divisas para aerolíneas y redujeron las tasas de Ecodelta y Potencia Turística, dos tributos que encarecían los boletos.
Por su parte, Mónica Fistrovic, que ejerce de directora ejecutiva de Latam Ecuador, quiso destacar que aún existen temas pendientes que resolver por parte del Gobierno. Por ejemplo, citó, las tasas aeroportuarias y los costos operacionales muy altos que repercuten en los precios finales de los pasajes.
Cerdá también quiso subrayar la necesidad de reducir a cero las emisiones netas del transporte aéreo en el horizonte de 2050, destacando que Ecuador, país petrolero, tiene la oportunidad de desarrollar, producir, y suministrar combustibles de aviación sostenibles.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Colombia se posiciona como destino para eventos
-
La mexicana Querétaro recibirá un Congreso mundial sobre turismo de bodas
-
Catalonia Hotels & Resorts inaugura su segundo hotel en Málaga
-
Valladolid amplía su programación de primavera y verano con nuevos planes familiares
-
Galicia tendrá este año 108 playas con bandera azul
-
Dubái, primer Destino Certificado para el Autismo del hemisferio oriental
-
Una nueva tasa turística para Liverpool
-
La FITCuba 2025 cerró con un optimista balance
-
Luis Alejandro Dávila, vicepresidente de Turismo en ProColombia
-
En el 1er. trimestre llegaron a México 6,12 millones de turistas extranjeros
-
Ha vuelto el Mes de la Gastronomía de Antigua y Barbuda
-
Crecen un 4% hasta abril las llegadas de turistas a República Dominicana
-
Marte en la tierra: un viaje a la cuenca minera de Riotinto
-
Lituania, un destino cultural con lazos históricos con España
-
Las mejores playas del mundo según los expertos en viajes