Menú de navegación
AEGEAN ya emplea combustible sostenible en vuelos desde Atenas
EXPRESO - 26.08.2022
La compañía aérea griega AEGEAN puede propulsar sus vuelos que salen del Aeropuerto Internacional de Atenas con combustible de aviación sostenible, SAF.
El desarrollo se produce después de la entrega del sistema de suministro de combustible de carácter hidrante.
Para el presidente de AEGEAN, Efthichios Vassilakis, ‘estamos muy contentos de que solo un mes después de nuestro acuerdo con Hellenic Petroleum para liderar el programa de combustible de aviación sostenible en Grecia, ahora también podamos impulsar nuestra flota con SAF desde el Aeropuerto Internacional de Atenas’.
El programa SAF de AEGEAN la convierte en la única aerolínea en Grecia, y una de las pocas en Europa, que opera parte de su red nacional e internacional utilizando una combinación de SAF.
Vassilakis destacó, a este respecto, que ‘este es el resultado de un esfuerzo conjunto, que muestra que la única forma de lograr el objetivo de una aviación ecológica y sostenible es a través de la cooperación, la toma de decisiones rápida y soluciones prácticas e innovadoras. Incluso si tales soluciones son un primer y pequeño paso en un esfuerzo continuo que debe continuarse e intensificarse a medida que avanzamos hacia el cambio climático’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Venezuela, Cuba y Honduras apuestan por el turismo
-
Meliá Costa Atlantis: nueva joya de Meliá Hotels & Resorts en el norte de Tenerife
-
Setúbal se consolida con sus museos como destino cultural de referencia
-
Congresos internacionales: Italia lidera Europa y es segunda a nivel mundial
-
D.O. Ribera del Duero y su II Concurso de Fotografía: ‘¿Qué te inspira la Ribera del Duero?’
-
Grecia, después de España en el listado mundial de playas con Bandera Azul
-
Galicia comparte en Milán su estrategia para una gestión inteligente de los flujos turísticos
-
Los proyectos Lopesan Vita y Evoción, premios a la Excelencia en RR.HH de Canarias
-
II Wine Destination Portugal, del 10 al 15 de noviembre en Lisboa
-
La gastronomía española vuelve a Japón con la mirada puesta en el mar
-
La gastronomía de Los Cabos ofrece un verdadero festín para los sentidos
-
El Valle del Cauca, presente en Alemania y Países Bajos para mostrar su potencial en negocios sostenibles
-
En 2026 se celebrará la I Feria Internacional de Turismo del ALBA-TCP
-
Este año Brasil recibirá a más de 8 millones de turistas extranjeros
-
En 2024 cayó cerca de un 10% la llegada de turistas a Nicaragua