Menú de navegación
Resultados positivos en la seguridad operacional aérea
EXPRESO - 22.08.2022
La OACI ha publicado su Informe de Seguridad 2022, con un análisis detallado del desempeño de la seguridad operacional de la aviación civil mundial para las operaciones de 2021.
Estos resultados revelan una caída del 9,8% en la tasa global de accidentes del año pasado frente a los datos de 2020, pasando de 2,14 a 1,93 por millón de salidas.
En cuanto a las muertes en 2021, estas cayeron un 66% en comparación con la cifra del año 2020, aunque la cantidad de accidentes en los que ocurrieron muertes se mantuvo constante en cuatro.
Para Juan Carlos Salazar, secretario general de la OACI, ‘estos resultados son muy positivos y alentadores, y reconfirman que el transporte aéreo es el medio de transporte más seguro, incluso durante las circunstancias mundiales actuales’.
Salazar ha añadido que ‘las salidas de vuelos comerciales programados en 2021 aumentaron casi un 11 %, pero incluso a pesar de estos millones de vuelos más en medio de la escasez de recursos de reinicio y recuperación y los muchos otros desafíos operativos que enfrentan los operadores de aerolíneas y aeropuertos en la actualidad, el compromiso colectivo y de larga data del transporte aéreo con la seguridad, la seguridad y la salud de los pasajeros y la tripulación sigue siendo inquebrantable’.
El Informe de Seguridad Operacional 2022 destaca, así mismo, que, en respuesta a las tendencias existentes y emergentes, la OACI está trabajando en asociación más estrecha con toda la comunidad de la aviación internacional para lograr futuras mejoras de seguridad operacional.
Así, se está poniendo énfasis clave en mejorar el desempeño de la seguridad y reducir el riesgo de seguridad operacional a través de una mejor estandarización, implementación y monitoreo.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Congresos internacionales: Italia lidera Europa y es segunda a nivel mundial
-
D.O. Ribera del Duero y su II Concurso de Fotografía: ‘¿Qué te inspira la Ribera del Duero?’
-
Grecia, después de España en el listado mundial de playas con Bandera Azul
-
Galicia comparte en Milán su estrategia para una gestión inteligente de los flujos turísticos
-
Los proyectos Lopesan Vita y Evoción, premios a la Excelencia en RR.HH de Canarias
-
II Wine Destination Portugal, del 10 al 15 de noviembre en Lisboa
-
La gastronomía española vuelve a Japón con la mirada puesta en el mar
-
La gastronomía de Los Cabos ofrece un verdadero festín para los sentidos
-
El Valle del Cauca, presente en Alemania y Países Bajos para mostrar su potencial en negocios sostenibles
-
En 2026 se celebrará la I Feria Internacional de Turismo del ALBA-TCP
-
Este año Brasil recibirá a más de 8 millones de turistas extranjeros
-
En 2024 cayó cerca de un 10% la llegada de turistas a Nicaragua
-
Las Vegas conmemora sus primeros 120 años de historia
-
Palladium renueva el Grand Palladium Bávaro Resort & Spa
-
ONU Turismo avanza con la Guía de Inversión en Argentina