Menú de navegación
Cae un 11% el tráfico aéreo España-Latinoamérica
EXPRESO - 26.02.2009
El tráfico aéreo entre España y Latinoamérica se está resintiendo gravemente en los últimos seis meses golpeado por la crisis, una circunstancia lastrada por la reducción en la ocupación de los aviones, así como por la eliminación de ocho de sus rutas.
La evolución cuantitativa de los tráficos aéreos entre España y Latinoamérica está basada en estimaciones realizadas por las compañías aéreas que operan en la zona; pero también por informes de las patronales del sector, así como por las diversas agencias de viaje especializadas; todos marcados por los datos de IATA.
Pero sí es importante destacar que esta caída en tráfico no afecta a todos los destinos por igual, ya que hay determinados trayectos en los que llega a mantenerse el crecimiento del tráfico con cifras de dos dígitos, como es el caso de Colombia, Bolivia y Paraguay.
Colombia es el caso más significativo, fundamentando su crecimiento en una agresiva política de promociones que realizan las tres compañías que trabajan en este mercado: Avianca, Iberia y Air Comet.
En cuanto a los casos de Bolivia y Paraguay, se fundamentan con la mejora que han experimentado las conexiones aéreas en los últimos meses.
Pero los tráficos en caída libre son lo común. Así, las rutas que más han caído son las que enlazan a España con los destinos de: Chile, Venezuela, Santo Domingo y Ecuador.
Expreso. Redacción. Q.R
Noticias relacionadas
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR