Menú de navegación
Iberojet refuerza su estrategia comercial y liderazgo en Cuba
EXPRESO - 05.12.2021
Iberojet, aerolínea de Ávoris Corporación Empresarial, ha abierto dos oficinas de representación en La Habana, para potenciar su presencia en el país y contribuir al desarrollo del negocio emisor desde Cuba.
Con la apertura de estas oficinas se consolida la presencia de Iberojet en el país, al que considera un destino estratégico y al que vuela desde el inicio de sus operaciones en 2013, habiendo interrumpido únicamente las conexiones durante el periodo de imposibilidad de vuelos de la pandemia, ya que, en noviembre de 2020, fue la primera aerolínea en recuperar los enlaces.
Desde la nueva oficina principal, ubicada en el Miramar Trade Center (uno de los principales centros de negocios de la capital cubana) y que fue inaugurada el pasado lunes 29, Iberojet apoyará las actividades de captación de negocio local para sus vuelos con destino a España y Portugal.
En el acto de apertura participaron autoridades y funcionarios cubanos, el cónsul general de España, agentes de viajes y ejecutivos de empresas extranjeras, junto con Paul Verhagen, subdirector general de Iberojet, Daniel Buil, director comercial de la aerolínea y Ricardo Fernández, director de comunicación y marketing corporativo de Ávoris Corporación Empresarial.
Al día siguiente, en el Aeropuerto Internacional José Martí, Iberojet inauguró una segunda oficina en la Terminal 3, Sala A, para dar soporte a sus clientes en las entradas y salidas al país. Como sucedió el día anterior, en el acto participaron autoridades de aeropuerto y medios de comunicación locales.
En palabras subdirector general de Iberojet, de Paul Verhagen, ‘el ambicioso plan de desarrollo de vuelos en 2022 de Iberojet se ve reflejado en este viaje que ha servido para estrechar lazos con autoridades y entidades locales, con los representantes diplomáticos de España en Cuba y con miembros destacados del empresariado español en Cuba’.
Para Verhagen, ‘en la actualidad, Iberojet es la aerolínea con más capacidad de asientos para unir a Madrid y La Habana, y llegaremos a 5 frecuencias en temporada alta, a lo que se suma la conexión de Lisboa a Varadero. Estamos totalmente satisfechos del resultado de estos días y confiamos en seguir profundizando nuestra relación con este país que nos es tan querido’.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Ya en obras el nuevo complejo turístico en el Mar Muerto de Israel
-
Radisson Hotel Group lidera el crecimiento de la hotelería en África
-
RIU conmemora sus primeros 20 años en Cabo Verde
-
Un nuevo Centro de Innovación Turística tendrá su sede en Argentina
-
El Salón Selección PEÑÍN Ciudad de México celebra su 10º aniversario
-
El Turismo de Panamá crece en llegadas, en empleos e inversiones
-
‘Tesoros de México’ fomenta la calidad en el sector hotelero y restaurantero
-
Importante aporte del turismo a la economía de Nicaragua
-
AdventureNEXT 2025 se realizará este septiembre en Ecuador
-
Hyatt debuta en Croacia con la apertura de Hyatt Regency Zadar
-
Lisboa, un destino de grandes acontecimientos
-
Récord de Turquía con la llegada de turistas internacionales
-
Sevilla recibe la IX Convención Ferroviaria Internacional de Mafex
-
Desde 2026 Waldorf Astoria ofrecerá cruceros por el Nilo
-
‘Valladolid, Capital Gastronómica de Yucatán’, entre los mejores libros de gastronomía