Menú de navegación
Iberojet avanza en un ambicioso programa medioambiental
EXPRESO - 16.11.2021
Iberojet, aerolínea de Ávoris Corporación Empresarial, ha reforzado su compromiso medioambiental a través de la puesta en marcha de múltiples políticas de eficiencia energética y de disminución de las emisiones de CO2 y de residuos.
Así mismo, la compañía avanza en el reciclaje eficiente de estos.
El compromiso de Iberojet con una aviación sostenible es uno de los pilares fundamentales del desarrollo de la aerolínea de Ávoris y forma parte de su posicionamiento en esta materia como referente en el sector.
Desde el año 2017, Iberojet cuenta con los certificados de calidad operacional IOSA, de gestión ISO 9 001 y de gestión medioambiental ISO 14 001. La inversión a largo plazo en aviones de última generación como los A350 y A330Neo muestra el compromiso de la organización con una explotación de negocio eficiente a la par que respetuosa con el medio ambiente.
En paralelo, la puesta en marcha de medidas operacionales, condensadas en un manual de eficiencia operacional, ha dado como fruto que la compañía aérea en octubre del 2021 haya logrado un ahorro de 17 toneladas de combustible, frente al mismo escenario de vuelos sin estas medidas, y una reducción de emisiones en gases de efecto invernadero, especialmente CO2, de aproximadamente 53 toneladas métricas, equivalentes a la plantación de 900 árboles en un solo mes.
De igual manera, Iberojet sigue trabajando en el uso de biocombustibles SAF, que son uno de los elementos destacados por la Organización de Aviación Civil Internacional, OACI, para reducir las emisiones del sector de la aviación, y que también incluye la tecnología y las normas, las mejoras operativas y el Sistema de Compensación y Reducción de Carbono para la Aviación Internacional (CORSIA).
Iberojet ya realizó una primera prueba piloto en marzo de este año y está programando utilizarlo en breve en más vuelos conforme a la disponibilidad de este.
Por último, el pasado 12 de noviembre, la aerolínea realizó el primer vuelo de prueba Madrid Cancún sin plásticos desechables a bordo, utilizando como alternativas materiales respetuosos con el medio ambiente, con la previsión de extenderlos a todas las rutas y vuelos antes de fin de diciembre.
Estas medidas y las que se están diseñando en estos momentos como parte de este proyecto, han tenido una gran acogida entre las tripulaciones, suponiendo un plus de motivación en el ejercicio de su profesión. Esto demuestra que la Iberojet dispone de profesionales altamente cualificados, pero también, altamente concienciados.
La digitalización y la inversión en herramientas de análisis avanzado con tecnologías de inteligencia artificial está suponiendo un avance muy importante para la eliminación de ineficiencias operativas de la aerolínea.
A través de sus conclusiones, el aprovechamiento de la explotación masiva de datos permite ofrecer a los clientes de Iberojet una experiencia de viaje tecnológico y sostenible.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Room Mate Hotels, entre los mejores del mundo según los viajeros en Tripadvisor
-
Por la promoción, internacionalización y accesibilidad de la oferta de Castilla y León
-
Ahora Airbnb es mucho más que alojamientos
-
Andalucía activa una campaña internacional para atraer turismo religioso
-
Llerena y Jerez de los Caballeros acceden a ‘Los Pueblos más Bonitos de España’
-
Riyadh Air elige a Sabre como su primer socio global de distribución
-
Travel Meet Asia 2025 impulsará el crecimiento del turismo
-
REMOTE Immersion Antigua avanza en el cambio positivo del turismo en Iberoamérica
-
El destino Morelia se reposiciona en el mercado doméstico de México
-
SITCA e ISTO América: Guía para la Creación de Productos Innovadores con Enfoque en Turismo Social
-
Rosewood Mandarina abre sus puertas en la Riviera Nayarit
-
CATAI lanza dos nuevos e-magazines especializados: cruceros y viajes de lujo
-
Shooting Locations Marketplace cumple este año cinco ediciones
-
Valonia nos invita a redescubrir el poder del silencio y la naturaleza
-
Soltour conecta España con Eslovenia con vuelos directos desde diez ciudades