Menú de navegación
Hasta 170 frecuencias aéreas semanales tendrá Cuba
EXPRESO - 14.11.2021
Cuba va a recibir más de 170 frecuencias aéreas a la semana y a partir de este lunes, 15 de noviembre de 2021.
Las llegadas van a incrementarse por una reestructuración y mejora de las terminales aéreas cubanas, destinadas a poder garantizar, sobre todo, el orden sanitario, bien sea para los clientes como para los propios trabajadores y así conseguir un mejor flujo de visitantes.
Desde el 15 de noviembre las autoridades de Cuba aspiran a superar la cifra de las 170 frecuencias aéreas semanales, un guarismo que está variando dadas las solicitudes de las aerolíneas internacionales.
El diario ‘Granma’ ha publicado que, hasta el momento, hay conectividad a través de líneas regulares que históricamente vuelan a la isla. Tal es el caso de las compañías Air France, Iberia, o Air Europa. Pero también de Air Canada, Viva Aerobus, Air Century, American Airlines, Jet Blue, Royal Flight, Aeroflot, Azur Air, Bahamas Air, Copa Airlines, TAAG Angolana e Iberojet.
Así mismo, se apunta a que va a proseguir la operación de otras empresas, como InterCaribbean, Neos, Wingo, Southwest, Nordwind, Turkish Airlines y las que se incorporaron W2Fly, SunWing, Air Transat y Magnicharters.
Antonio de los Santos, que es vicepresidente de CACSA, la Corporación de la Aviación Cubana, ha indicado a medios locales que las terminales aéreas nunca estuvieron cerradas, pues recibían una cantidad mínima de personas, así como vuelos humanitarios y de carga.
El tan reducido flujo ha permitido que se acondicionaran todos los aeropuertos enfocados hacia la reapertura, con la ampliación de los salones de Aduana, facilidades en el tránsito e incremento de las ventanillas de Casas de Cambio y las carretillas de equipaje.
También se ha procedido con una mejora de las señalizaciones y de los salones VIP, además de contar con conexión gratuita a Internet durante media hora y se va a probar una aplicación informática destinada a que los pasajeros completen la información solicitada en la actualidad de manera escrita, ahora en formato digital.
Como novedades para la reapertura, van a mantenerse unos estrictos protocolos sanitarios que permitan la seguridad de los viajeros, como el uso de mascarillas, el distanciamiento físico, además de la desinfección de medios y áreas.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Room Mate Hotels, entre los mejores del mundo según los viajeros en Tripadvisor
-
Por la promoción, internacionalización y accesibilidad de la oferta de Castilla y León
-
Ahora Airbnb es mucho más que alojamientos
-
Andalucía activa una campaña internacional para atraer turismo religioso
-
Llerena y Jerez de los Caballeros acceden a ‘Los Pueblos más Bonitos de España’
-
Riyadh Air elige a Sabre como su primer socio global de distribución
-
Travel Meet Asia 2025 impulsará el crecimiento del turismo
-
REMOTE Immersion Antigua avanza en el cambio positivo del turismo en Iberoamérica
-
El destino Morelia se reposiciona en el mercado doméstico de México
-
SITCA e ISTO América: Guía para la Creación de Productos Innovadores con Enfoque en Turismo Social
-
Rosewood Mandarina abre sus puertas en la Riviera Nayarit
-
CATAI lanza dos nuevos e-magazines especializados: cruceros y viajes de lujo
-
Shooting Locations Marketplace cumple este año cinco ediciones
-
Valonia nos invita a redescubrir el poder del silencio y la naturaleza
-
Soltour conecta España con Eslovenia con vuelos directos desde diez ciudades