Menú de navegación
Panamá, home port de tres compañías de cruceros
EXPRESO - 01.11.2021
La construcción del puerto de cruceros de Amador, en el Pacífico, está en la mira de varias navieras, quienes han mostrado su interés para que pasajeros se bajen o se embarcan desde la ciudad de Panamá.
Se trata de compañías Royal Caribbean, Carnival y Norwegian Cruise Line, quienes están en conversaciones con autoridades panameñas para tener Home Port en Panamá.
Ernesto Orillac, presidente de la Cámara de Turismo de Panamá, señaló que es una noticia muy positiva que representa un número importante de pasajeros que llegaría a Panamá y una excelente forma de posicionar al país, a través de los pasajeros que se bajen o se embarquen en la ciudad de Panamá.
La terminal –que consta de un muelle con espacio para recibir a dos embarcaciones de gran porte y una edificación principal protegida por una gran cubierta triangular de 16,000 metros cuadrados– está en fase final de construcción y será la primera ubicada en el Océano Pacífico.
El proyecto abarca una superficie de 8.5 hectáreas, con un presupuesto de 165 millones de dólares.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo