Menú de navegación
El Tren Celta recupera el servicio previo a la pandemia
EXPRESO - 08.10.2021
Renfe y Comboios de Portugal han consensuado reponer todos los servicios conocidos como trenes Celta, entre Vigo y Oporto y desde el 17 de octubre hasta completar el 100% de los trenes que circulaban antes del inicio la pandemia.
Un total de cuatro servicios, dos por sentido, completaban la oferta habitual entre ambas ciudades.
Además, ambas compañías recuperan el servicio con una campaña con plazas promocionales, desde el 17 de octubre hasta el 11 de diciembre, con un precio de 5,25 euros para viajar entre Vigo y Oporto; y de 10,30 euros para viajar entre Santiago y Oporto, con enlace en Vigo.
Los trenes regresan en sus horarios habituales:
- El 16 de agosto del año pasado se recuperaron el tren Celta con salida a las 8:58 (hora española) de Vigo-Guixar y llegada a Oporto a las 10:20 (hora portuguesa); y en sentido inverso con salida a las 8:13 (hora portuguesa) y llegada a Vigo-Guixar a las 11:35 (hora española).
- Ahora se incorporan el tren con salida de Vigo-Guixar a las 19:56 (hora española) y llegada a Oporto a las 21:18 (hora portuguesa), en sentido inverso saldrá a las 19.10 (hora portuguesa) y llegada a Vigo-Guixar a las 22:34 (hora española).
El tren Celta se ha visto afectado por dos ceses de servicio: desde el 15 marzo hasta al 16 de agosto del año 2020; y desde el 31 de enero hasta el 1 de mayo de este año.
Sin noticia del Surexpreso ni del Lusitania
La pandemia trajo también consigo que Renfe retirara de la circulación el Trenhotel diario que venía enlazando, desde tiempo inmemorial, la localidad francesa de Hendaya con la capital de Portugal, Lisboa, el mítico Surexpreso.
La operadora española, a pesar de la voluntad expresada por su correspondiente en Portugal, Comboios, firme partidaria de su recuperación, sigue sin dar operatividad al citado servicio.
Lo mismo sucede con el enlace nocturno que cubría el Lusitania Expreso, entre Madrid y Lisboa. Caído durante la pandemia, Renfe sigue ignorando la demanda de este tipo de circulaciones que, hoy en día en Europa, están paulatinamente regresando al panorama ferroviario del viejo continente.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Graz, una ciudad para amantes de la gastronomía, la cultura y la arquitectura
-
Minor Hotels Europe & Americas reporta un 8% más de ingresos
-
Crece un 10,1% el turismo internacional en México
-
Argentina endurece las normas de viaje al país
-
Impulsarán la Marca Perú en eventos deportivos internacionales
-
La cultura de Belice vivida a través de sus festivales
-
Costa Rica invertirá en desarrollo turístico de volcanes
-
Brasil destaca integración regional, turismo sostenible y nómadas digitales
-
Turismo de Panamá, PROMTUR y Visa impulsarán el sector turismo en el país
-
Publicada la segunda edición de la guía ‘Madrid: actos en vía pública’
-
La temporada turística de Túnez va a ser excepcional
-
Expedia TAAP lanza su campaña de mayo 2025
-
El Club de Producto Galicia Destino Sostible se consolida
-
BlueBay Hotels adapta su oferta al perfil del nuevo viajero español
-
Andalucía busca viajeros activos del mercado nacional en Ciclosferia