Menú de navegación
Barajas recibe la operativa de World2Fly
EXPRESO - 19.06.2021
La aerolínea española World2Fly ha comenzado sus operaciones desde el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, con un vuelo que une Madrid con Punta Cana, en República Dominicana.
La compañía aérea, del grupo Iberostar, va a operar sus vuelos con un Airbus 350 con capacidad para 432 pasajeros y volará, además de a Punta Cana, a Cancún -México- desde el 21 de junio y a La Habana -Cuba-, a partir del 1 de agosto.
World2Fly ofrecerá dos frecuencias semanales a cada uno de sus destinos.
En el acto de inauguración, que ha tenido lugar en los mostradores de facturación de la T1, han participado Luis Cañón, director adjunto del aeropuerto, Paz Ortega, Cabin Crew Manager de World2Fly; Jonan Armendariz, delegado Comercial de Newblue y Aristmendy Mota, representante de la Oficina de Turismo de República Dominicana, así como la tripulación que posteriormente ha despegado de Madrid.
Los pasajeros se han encontrado también un arco de globos de bienvenida y un centro de flores.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
La ría más pequeña de Galicia
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
De picnic en Atenas
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación