Menú de navegación
United suma velocidades supersónicas a su flota
EXPRESO - 06.06.2021
United Airlines anunció un acuerdo comercial con la compañía aeroespacial Boom Supersonic para sumar estos aviones a su flota global, así como una iniciativa de sostenibilidad cooperativa.
Esta medida facilita un salto hacia la vuelta de velocidades supersónicas a la aviación.
Según los términos del acuerdo, United comprará 15 de los aviones de pasajeros 'Overture' de Boom, una vez que Overture cumpla con los exigentes requisitos de seguridad, operación y sostenibilidad de United, con una opción para 35 aviones adicionales.
Ambas empresas trabajarán conjuntamente con el fin de cumplir con los objetivos y requisitos antes de la entrega. Una vez que esté en funcionamiento, se espera que Overture sea el primer avión comercial de gran fuselaje en emitir cero emisiones de carbono desde el primer día, optimizado para la utilización de combustible de aviación 100% sostenible, SAF.
La entrega de la primera unidad está programada para el año 2025, con pruebas de vuelo en 2026 y el definitivo transporte de pasajeros en 2029. United y Boom también trabajarán conjuntamente juntos para acelerar la producción de mayores suministros de SAF.
‘United continúa la trayectoria marcada continuar siendo una aerolínea líder en innovación y sostenibilidad, así como en avances tecnológicos actuales que permitan una mayor viabilidad de aviones supersónicos. La visión de Boom para el futuro de la aviación comercial, combinada con la red de rutas más sólida de la industria en el mundo, brindará a los viajeros de negocios y de placer acceso a una experiencia de vuelo estelar’, dijo el CEO de United, Scott Kirby.
‘Nuestra misión siempre ha sido conectar a las personas y ahora, al trabajar con Boom, podremos hacerlo en una escala aún mayor’.
Capaz de volar a velocidades de Mach 1.7, el doble de la velocidad de los aviones de pasajeros más rápidos de la actualidad, Overture puede conectar más de 500 destinos en casi la mitad del tiempo. Entre las muchas rutas potenciales futuras para United se encuentran Newark a Londres en solo tres horas y media, Newark a Frankfurt en cuatro horas y San Francisco a Tokio en solo seis horas.
Overture también se diseñará con características como pantallas de entretenimiento en el asiento, amplio espacio personal y tecnología sin contacto. Trabajar con Boom es otro componente de la estrategia de United para invertir en tecnologías innovadoras que construirán un futuro más sostenible de los viajes aéreos.
‘El primer acuerdo de compra del mundo para aviones supersónicos de carbono neto cero marca un paso significativo hacia nuestra misión de crear un mundo más limpio’, dijo Blake Scholl, fundador y director ejecutivo de Boom Supersonic.
‘United y Boom comparten un propósito común: unir al mundo de manera segura y sostenible. A velocidades dos veces más rápidas, los pasajeros de United experimentarán todas las ventajas de la vida en persona, desde relaciones comerciales más profundas y productivas hasta vacaciones más largas y relajantes a destinos lejanos’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros