Menú de navegación
Azul y Latam finiquitan su acuerdo de código compartido
EXPRESO - 27.05.2021
Las dos compañías aéreas han decidido dar por terminada su alianza, ante una recuperación de la industria impulsada por las vacunas.
Latam Brasil y su rival local Azul han cerrado su política de código compartido que, a juicio del CEO de Latam, Jerome Cadier, ‘no estuvo a la altura de las expectativas, forzando a Azul a intentar comprar la filial de la firma chilena.
Y es que la compañía brasileña Azul había estado buscando expandir la sociedad, algo confirmado por la empresa que, en una nota, apuntó que ‘un movimiento de consolidación es una tendencia del sector en la post pandemia y que se encuentra en una posición fuerte para liderar un proceso en esa dirección’.
El fin del acuerdo entre ambas aerolíneas es ‘una reacción (de Latam) al propio proceso de consolidación’, dijo el presidente de Azul, John Rodgerson.
La compañía contrató consultores para evaluar las ‘oportunidades de consolidación de la industria’.
Para Cadier, ‘este acuerdo de código compartido fue una alternativa identificada por las dos empresas para enfrentar la caída de las ventas y la reducción de la red aérea durante el apogeo de la pandemia. Con la perspectiva de mejora, no tiene más sentido. Además, tanto la expansión como el volumen de pasajeros que se benefician de este acuerdo estuvieron por debajo de las expectativas iniciales de Latam durante 2021’.
Latam también pretende incrementar su oferta en los próximos meses, respondiendo al aumento de la demanda, lo que haría aún menos relevante la alianza con Azul.
Cadier señala que ‘ya estamos operando en todos los destinos que teníamos antes de la pandemia desde el Aeropuerto Internacional São Paulo-Guarulhos. Además, hemos programado nuevos destinos que lanzaremos próximamente. En el mercado internacional, seguimos confiando en la apertura de fronteras con el avanzado proceso de inmunización tanto en Estados Unidos como en Europa’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM