Menú de navegación
Avianca aumenta su operación a Miami
EXPRESO - 19.05.2021
Semanalmente los clientes cuentan con 14 frecuencias desde Bogotá, 2 desde Barranquilla, 3 desde Medellín, 7 desde Managua, 3 desde San Salvador y desde el 27 de mayo, 3 frecuencias desde Cali.
Además de Miami, los viajeros cuentan con 7 destinos más en Estados Unidos: Nueva York, Orlando, Washington, Dallas, Houston, Los Ángeles y San Francisco. Avianca reanudará su ruta directa entre Bogotá y Fort Lauderdale el 1 de junio.
Desde este mes de mayo Avianca fortalece su operación a Miami con vuelos directos desde diferentes ciudades de la región, así como el aumento de sillas utilizando aviones más grandes como Airbus 330, con capacidad para 250 pasajeros.
Así, desde este mes los clientes cuentan con más de 30 frecuencias semanales y la disposición de más de 13.000 sillas desde ciudades como Bogotá, Barranquilla, Cali, Medellín, San Salvador y Managua.
‘En línea con nuestra visión, seguimos fortaleciendo la operación y servicio en los lugares donde los viajeros lo requieren. Por eso cuentan con un variado portafolio de itinerarios a diferentes ciudades en Estados Unidos, eligiendo el servicio que más se adapte a sus necesidades con nuestro programa Vuela a tu Medida. Así mismo, quienes viajan desde Colombia y El Salvador con tarifas L y XXL tienen el servicio de prueba PCR o antígenos incluido dentro de la tarifa, y quienes compren tiquetes en otras tarifas también pueden acceder a descuentos para realizarse la prueba’, dijo Silvia Mosquera, chief commercial officer de Avianca.
Además, la aerolínea reanuda la ruta directa Bogotá- Fort Lauderdale - Bogotá desde este 1 de junio, ofreciendo más opciones de conexión a La Florida.
La operación de Avianca en Estados Unidos incluye 8 destinos en total, con la disposición de más de 94 frecuencias y 15.500 plazas a la semana.
Así, en adición a Miami, Avianca cuenta con vuelos directos desde Bogotá a Nueva York, Orlando, Washington; San Salvador a Dallas, Houston, Los Ángeles, Nueva York, San Francisco y Washington; así como entre Nueva York y Medellín.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Los asientos previstos en vuelos internacionales rozan los 12M en mayo
-
Ruta del Vino de Ribera del Duero busca recuperar el trazado ferroviario Valladolid-Ariza
-
Burgau, el Santorini del Algarve de Portugal
-
Panavisión lanza su programación 2025