Menú de navegación
TAP cancela un 93% de su operación en febrero
EXPRESO - 03.02.2021
La compañía aérea portuguesa TAP, ha informado de la suspensión del 93% de su operación correspondiente a febrero, superior al 73% anteriormente previsto, dadas las nuevas restricciones a la movilidad.
El presidente del Consejo de Administración, Miguel Frasquilho y el presidente de la Comisión Ejecutiva, Ramiro Sequeira, informaron de que, por las nuevas restricciones y la ‘caída adicional de la búsqueda, decidió suspender el 93% del total de su operación, comparada con el mes de febrero del año pasado, pre- covid’.
Entre las nuevas medidas adoptadas para combatir la pandemia aparece la exigencia de presentación de pruebas negativas en el embarque, la imposición de cuarentenas, la prohibición de entrada de viajeras y ciudadanos de los países más afectados por la pandemia, la suspensión y prohibición de vuelos y los confinamientos obligatorios.
Desde TAP Air Portugal señalan que ‘a la prohibición y suspensión de vuelos en las conexiones aéreas entre Portugal y países como Reino Unido, Angola, Brasil y Alemania, se une ahora el nuevo cuadro del estado de emergencia portugués, que mantiene el auto confinamiento y determina la prohibición de desplazamientos de ciudadanos nacionales para fuera del territorio nacional, lo que está en línea con la tendencia europea y mundial, de restricción temporal de todos los viajes no esenciales’.
Así, TAP va a seguir asegurando las conexiones de los portugueses entre Lisboa, Oporto, Madeira y Azores, así como a las ciudades con comunidades portuguesas significativas, como es el caso de Newark y Boston, en los Estados Unidos de América; Toronto, en Canadá; Madrid, Barcelona, Málaga, Valencia, Ámsterdam, Bruselas, Ginebra, Zúrich, Luxemburgo, París, Niza, Toulouse, Marsella, Lyon, Milán y Roma, en Europa, y Bissau, Conakri, Dakar, Maputo, Praia, San Vicente y Santo Tomé y Príncipe, en África.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR