Menú de navegación
Europa ayudará a las aerolíneas
EXPRESO - 02.02.2021
El Consejo Europeo anunció que la UE prepara unas nuevas reglas temporales para ayudar a las aerolíneas a hacer frente al drástico descenso del tráfico aéreo provocado por la crisis del coronavirus y evitar operar vuelos vacíos.
Los embajadores de los estados miembros acordaron un mandato de negociación para otorgar a las aerolíneas una exención de los requisitos de uso de franjas horarias en los aeropuertos para el verano de 2021, al tiempo que toman medidas iniciales para comenzar a relanzar la industria y fomentar la competencia.
Las nuevas reglas también darán flexibilidad para adaptarse a diferentes escenarios y permitirán tomar medidas hasta el período de programación del verano de 2022.
Pedro Nuno Santos, ministro portugués de Infraestructura y Vivienda y presidente del Consejo, ha señalado que ‘con una Covid-19 todavía muy presente, sería prematuro volver a la vieja regla de 'úselo o piérdalo'.
Según los requisitos generales de franjas horarias en los aeropuertos de la Unión Europea, las aerolíneas deben utilizar al menos el 80 por ciento de sus franjas horarias de despegue y aterrizaje para conservarlas el año siguiente.
Según el Consejo, la Comisión Europea estará facultada para adoptar actos delegados durante un año para cubrir las dos temporadas siguientes. Con estas leyes, la Comisión puede cambiar la tasa de utilización mínima entre el 30 y el 70 por ciento.
Santos dijo que las nuevas disposiciones de alivio de franjas horarias logran un equilibrio al brindar ayuda muy necesaria a las aerolíneas, alentar la competencia en la industria y prepararse para un regreso gradual a la normalidad tan pronto como sea posible, evitando vuelos fantasmas y reduciendo emisiones.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado