Menú de navegación
Nueva conexión aérea de Buenos Aires a El Calafate
EXPRESO - 24.01.2021
A través de la aerolínea low cost JetSmart, ambos destinos argentinos estarán unidos con dos frecuencias semanales.
Se trata de otro avance para perfeccionar la actividad turística en el país sudamericano.
La pandemia perdura en el mundo, pero Argentina no baja los brazos y continúa con su trabajo para, una vez superado el Covid-19, recibir de la mejor manera a los viajeros y viajeras internacionales.
Uno de estos avances tiene que ver con la conectividad aérea. Al ser un país tan extenso y con tantos destinos para ver y disfrutar, se requiere un buen sistema de conexión para que los turistas tengan todas las facilidades para recorrer el territorio argentino.
Con ese objetivo como base, Argentina logró un nuevo progreso en dicha materia, con la incorporación de dos vuelos semanales entre la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y El Calafate, ícono turístico de la Patagonia y conocido por ser la ciudad más cercana al Parque Nacional Los Glaciares, área que alberga el famoso glaciar Perito Moreno.
A través de JetSmart, compañía aérea low cost, la capital argentina y el destino patagónico están unidos de manera directa a partir de hoy con dos vuelos semanales (lunes y jueves).
‘Esta conexión que suma el país es un nuevo paso del gran camino ascendente que viene construyendo el país en conectividad aérea. Al ser El Calafate un destino que recibe miles de turistas internacionales por año, estos vuelos de JetSmart le darán mayores opciones y posibilidades para trasladarse desde la capital argentina y vivir una experiencia única en plena Patagonia’, señaló el secretario ejecutivo del Instituto Nacional de Promoción Turística de Argentina, INPROTUR, Ricardo Sosa.
El Calafate, al sudoeste de la Provincia de Santa Cruz, es uno de los destinos argentinos más reconocidos por la comunidad de viajeros internacionales. A menos de dos horas del centro calafateño se encuentra la gran atracción por la cual llegan miles de turistas de todo el mundo: el mencionado Parque Nacional Los Glaciares.
Una vez en el parque aparece imponente el famoso Glaciar Perito Moreno, que tiene el privilegio de ser el más accesible, ya que se lo puede observar caminando mediante un moderno sistema de pasarelas. Además, permite la posibilidad de caminar encima en una de las experiencias más increíbles del Parque.
Pero no todo es el Perito Moreno. A través de una navegación por el Lago Argentino se pueden ver de cerca otros glaciares maravillosos, como el Spegazzini o el Upsala.
El Calafate también presenta muy buenas opciones como un paseo por la costanera contemplando la Bahía Redonda, que en el invierno se convierte en una espectacular pista de patinaje. La Avenida del Libertador, principal arteria de la ciudad, es ideal para hacer compras o comer un exquisito cordero patagónico.
Y entre un sinfín de posibilidades, la ciudad suele ser la base ideal para visitar El Chaltén, localidad vecina a pocos más de 2 horas, y conocida por ser la Capital Argentina del Trekking.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Jalisco tiene todo preparado para recibir el Mundial 2026
-
Meliá Cuba presentó sus novedades en FITCuba
-
Tres pueblos turísticos de campo en el mapa bonaerense
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
La ría más pequeña de Galicia
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
De picnic en Atenas
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales