Menú de navegación
En 2020 Volotea transportó a 3,8M de pasajeros
EXPRESO - 22.01.2021
Volotea ha publicado sus resultados de 2020, considerándolos como ‘muy positivos’, teniendo en cuenta el contexto actual.
El año pasado la estrategia de la aerolínea consistió en adaptar rápidamente su programa de vuelos, principalmente al mercado doméstico en todos los países en los que opera. En total, el 86% de sus rutas han sido domésticas.
Esta estrategia, combinada con estándares de operación y fiabilidad, ha permitido a Volotea obtener muy buenos resultados en cuanto a ocupación de asientos, puntualidad y recomendación de clientes.
En un contexto de crisis sanitaria y de evolución de la industria del transporte aéreo que ha visto disminuir su volumen de negocio en un 80%, Volotea ha compartido cifras satisfactorias para 2020, especialmente durante el tercer trimestre, en el que la compañía registró un 83% de actividad respecto al año anterior.
Volotea ha sido capaz de mantener una fuerte conectividad en su red y reajustar su programa de vuelos, concentrándose principalmente en rutas nacionales y ofreciendo un total de más de 290 rutas. El reajuste de su estrategia permitió a la aerolínea transportar 3,8 M de pasajeros con un factor de ocupación del 90,7%.
La compañía operó sus vuelos con una puntualidad récord del 91,7%, mejorando en +14,6 puntos respecto a 2019. Además, el índice de satisfacción de sus clientes estuvo por encima del 90%, siendo, de nuevo, el mejor resultado hasta la fecha.
‘Estamos muy satisfechos con los resultados del año pasado, especialmente teniendo en cuenta el contexto. La flexibilidad demostrada por Volotea, adaptando en tiempo récord su programa de vuelos a rutas principalmente domésticas, ha sido clave. Estos resultados, añadidos al préstamo sindicado de 150 millones de euros firmado este verano, nos permiten afrontar este año 2021 con una posición muy sólida y estar preparados para ofrecer nuestro mejor servicio, tan pronto como se recupere el tráfico de ocio de corta distancia esta primavera / verano, a medida que progrese la vacunación en nuestros mercados’, ha destacado Carlos Muñoz, fundador y CEO de Volotea.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
De picnic en Atenas
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido