Menú de navegación
KLM se prepara para la temporada de invierno
EXPRESO - 28.09.2020
Por los ajustes en las advertencias de viaje, generando las designaciones del Código Naranja, sólo para viajes esenciales, para Reino Unido, España, zonas de Francia y otros países, la ampliación de la red europea de KLM en septiembre ha quedado en suspenso.
Las normas de cuarentena en el Reino Unido han tenido un impacto particularmente marcado en la red de KLM.
En el período posterior, KLM seguirá de cerca la evolución de la situación en lo que respecta a las advertencias de viaje emitidas por las autoridades de los Países Bajos y otros países.
Debido a la pandemia de la Covid-19, el programa de invierno de KLM será mucho más restringido que en el mismo período del año pasado.
El calendario de la red europea en noviembre es actualmente de alrededor del 55% de la capacidad de 2019. KLM estaba ampliando de manera gradual y responsable su red europea e intercontinental, después de que la crisis de coronavirus provocara severas restricciones en los destinos y frecuencias.
El objetivo principal de KLM es ofrecer a los clientes la más amplia gama de destinos, tras lo cual se considerará la posibilidad de aumentar el número de frecuencias o ampliar la capacidad mediante el despliegue de aeronaves más grandes. En agosto, KLM operó casi el 100% de su red europea en términos de destinos, con una capacidad de aproximadamente el 60% en comparación con los niveles anteriores a la crisis del coronavirus.
A partir del 25 de octubre de 2020, KLM comenzará a operar vuelos diarios a la ciudad polaca de Poznan.
En España, esta es la red de vuelos que la compañía operará este mes de octubre (7 aeropuertos):
Alicante-Ámsterdam: hasta 5 vuelos semanales
Barcelona-Ámsterdam: hasta 3 vuelos diarios
Bilbao-Ámsterdam: hasta 2 vuelos diarios
Ibiza-Ámsterdam: hasta 6 vuelos semanales
Madrid-Ámsterdam: hasta 3 vuelos diarios
Málaga-Ámsterdam: hasta 5 vuelos semanales
Valencia-Ámsterdam: hasta 1 vuelo diario
Como en meses anteriores, el programa está sujeto a la evolución de la situación sanitaria. En su red intercontinental KLM operó en agosto hacia el 80% de sus destinos con una capacidad del 60%.
En la actualidad, un tercio de estos vuelos intercontinentales sólo transportan carga. Esto significa que la capacidad de asientos es muy inferior.
KLM volverá a transportar pasajeros en estos vuelos tan pronto como las regulaciones locales de viaje lo permitan.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Ya en obras el nuevo complejo turístico en el Mar Muerto de Israel
-
Radisson Hotel Group lidera el crecimiento de la hotelería en África
-
RIU conmemora sus primeros 20 años en Cabo Verde
-
Un nuevo Centro de Innovación Turística tendrá su sede en Argentina
-
El Salón Selección PEÑÍN Ciudad de México celebra su 10º aniversario
-
El Turismo de Panamá crece en llegadas, en empleos e inversiones
-
‘Tesoros de México’ fomenta la calidad en el sector hotelero y restaurantero
-
Importante aporte del turismo a la economía de Nicaragua
-
AdventureNEXT 2025 se realizará este septiembre en Ecuador
-
Hyatt debuta en Croacia con la apertura de Hyatt Regency Zadar
-
Lisboa, un destino de grandes acontecimientos
-
Récord de Turquía con la llegada de turistas internacionales
-
Sevilla recibe la IX Convención Ferroviaria Internacional de Mafex
-
Desde 2026 Waldorf Astoria ofrecerá cruceros por el Nilo
-
‘Valladolid, Capital Gastronómica de Yucatán’, entre los mejores libros de gastronomía