Menú de navegación
Adelante el proyecto de ferrocarril bioceánico Perú-Brasil
EXPRESO - 12.05.2019
Una vez que este proyecto fuera declarado de interés hace poco más de una década y después de que se anunciara que el I Congreso Empresarial Amazónico del Perú se llevará a cabo en Pucallpa el 4 y 5 de octubre, Francisco Pezo, Gobernador Regional de Ucayali, anunció la construcción de un tren que va a enlazar Ucayali y el estado brasileño de Acre, infraestructura que permitirá a estos últimos salir al Océano Pacífico y dinamizar la economía entre ambas naciones.
Para el gobernador, ‘este tren entre Acre y Ucayali sería el primer tramo, porque la idea es llegar hasta el puerto de Bayóvar y alcanzar el océano Atlántico. Este tramo es el punto de conexión del tren bioceánico’.
Este proyecto de preinversión desarrollado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, va a estar en el punto de mira del Banco de Desarrollo de América Latina para su financiación.
El ferrocarril uniría los puertos de Santos, en Brasil, e Ilo, en Perú, a través de Bolivia.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Soltour conecta España con Eslovenia con vuelos directos desde diez ciudades
-
Expedia transforma los reels de Instagram en viajes reservables
-
Fotosub Las Palmas de Gran Canaria prepara su inmersión en Las Canteras
-
FITUR 2026 anuncia el nuevo Pabellón del Conocimiento
-
eDreams ODIGEO y AXA Partners se alían para mejorar la protección de los viajeros
-
Graz, una ciudad para amantes de la gastronomía, la cultura y la arquitectura
-
Minor Hotels Europe & Americas reporta un 8% más de ingresos
-
Crece un 10,1% el turismo internacional en México
-
Argentina endurece las normas de viaje al país
-
Impulsarán la Marca Perú en eventos deportivos internacionales
-
La cultura de Belice vivida a través de sus festivales
-
Costa Rica invertirá en desarrollo turístico de volcanes
-
Brasil destaca integración regional, turismo sostenible y nómadas digitales
-
Turismo de Panamá, PROMTUR y Visa impulsarán el sector turismo en el país
-
Publicada la segunda edición de la guía ‘Madrid: actos en vía pública’