Menú de navegación
Pullmantur Cruceros, en noviembre, con cuatro operaciones de embarque en Málaga
EXPRESO - 02.11.2018
Pullmantur Cruceros - única naviera en el mercado que acerca el estilo de vida español a la manera de viajar en un crucero– realizará cuatro operaciones de embarque en el puerto de Málaga desde el próximo lunes, 5 de noviembre y hasta el jueves 15 del mismo mes.
Esta actividad supondrá que cerca de 5.000 personas comiencen y concluyan sus vacaciones zarpando desde la capital malagueña.
Se estima que el gasto medio de un pasajero que embarca en un puerto español es de 154 euros, cantidad que incluye billetes aéreos, tasas portuarias, alojamiento en la ciudad de embarque, excursiones y otras compras.
Igualmente, habría que añadir, entre otros, el gasto derivado de la propia actividad de la naviera.
El presidente & CEO de Pullmantur Cruceros, Richard J. Vogel, asegura que ‘las excelentes infraestructuras del Puerto de Málaga así como su proximidad con el centro de la ciudad son variables que influyen muy positivamente cuando realizamos la planificación de nuestros itinerarios’.
En esta línea, Vogel continúa que ‘nuestras operaciones en esta maravillosa ciudad -que vio nacer a Picasso- constituyen una grandísima oportunidad para que los malagueños puedan disfrutar de unas vacaciones a bordo con la comodidad de poder embarcar en su propia localidad’.
Las cuatro operaciones
El buque Horizon será el primer buque en llegar a Málaga (05.11.2018) procedente de Atenas, donde operó este verano dos de las rutas más características de Pullmantur Cruceros: Islas Griegas y Rondo Veneciano. Desde aquí, zarpará el mismo día lunes 5 y el domingo 11 para realizar dos itinerarios de seis y cuatro noches respectivamente que llevarán a sus pasajeros a conocer algunas de las ciudades más emblemáticas de Marruecos y Portugal.
Posteriormente, el jueves 15 de noviembre, el buque comenzará en Málaga la primera parte de su travesía hacia Dubái, Por su parte, el Puerto de Málaga será la primera parada del barco Zenith tras someterse a un proceso de revitalización en el Astillero de Navantia – Cádiz de once días de duración (del 1 al 11 de noviembre). Desde aquí pondrá rumbo a Gran Canaria, una de las ciudades de embarque de Islas Canarias, Madeira y Agadir.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
FITUR 2026 anuncia el nuevo Pabellón del Conocimiento
-
eDreams ODIGEO y AXA Partners se alían para mejorar la protección de los viajeros
-
Graz, una ciudad para amantes de la gastronomía, la cultura y la arquitectura
-
Minor Hotels Europe & Americas reporta un 8% más de ingresos
-
Crece un 10,1% el turismo internacional en México
-
Argentina endurece las normas de viaje al país
-
Impulsarán la Marca Perú en eventos deportivos internacionales
-
La cultura de Belice vivida a través de sus festivales
-
Costa Rica invertirá en desarrollo turístico de volcanes
-
Brasil destaca integración regional, turismo sostenible y nómadas digitales
-
Turismo de Panamá, PROMTUR y Visa impulsarán el sector turismo en el país
-
Publicada la segunda edición de la guía ‘Madrid: actos en vía pública’
-
La temporada turística de Túnez va a ser excepcional
-
Expedia TAAP lanza su campaña de mayo 2025
-
El Club de Producto Galicia Destino Sostible se consolida