Menú de navegación
Los mejores aeropuertos con wifi gratuita del mundo
EXPRESO - 06.12.2015
Jetcost realizó una encuesta de opinión y seleccionó los mejores aeropuertos del mundo con wifi gratuita, que permite a los pasajeros utilizan ordenadores portátiles, tabletas y smartphones
Jetcost realizó una encuesta de opinión y seleccionó los mejores aeropuertos del mundo con wifi gratuita, que permite a los pasajeros utilizan ordenadores portátiles, tabletas y smartphones.
Según este estudio, los aeropuertos europeos se inclinan más hacia una política de ‘freemium’, (servicios básicos gratuitos compensados por otros mejores de pago) - en el que los viajeros pueden acceder a Internet de forma gratuita durante un cierto período de tiempo, después de lo cual hay que registrarse y el servicio se convierte en servicio de pago.
Sin embargo, en los Estados Unidos los usuarios han presentado quejas sobre estas prácticas. Actualmente, el 79% de los aeropuertos de los Estados Unidos ofrece conexión wfi ilimitado mientras que solo lo hace el 26% en Europa.
Según este estudio de Jetcost, los mejores aeropuertos del mundo con conexión wifi gratuita son, en primer lugar, Dallas-Fort Worth, Texas, EE.UU., que ofrece acceso a Internet en sus cinco terminales, desde el año 2012, aunque desde hace dos años el tiempo es libre e ilimitado, con un promedio de velocidad de enlace de 8 Megabits / segundo (Mbps).
El segundo lugar lo ocupa el Aeropuerto Changi, Singapur, con wifi ilimitada y gratuita, y en cada puerta de embarque internacional computadoras disponibles con conexión wifi gratuita. En total hay más de 500 terminales repartidos por todo el aeropuerto.
Y la medalla de bronce de este ranking es para el aeropuerto de Helsinki, Finlandia, su wifi es gratuito y sólo requiere un clic para tener acceso. Una de sus características más singulares es el control de los pasajeros que hayan activado la conexión en el teléfono, no sólo pueden recibir productos y servicios de información disponibles en el aeropuerto desde el momento en que llegan al parking, sino también información sobre el vuelo y posibles vuelos posteriores.
Los siguientes lugares de la clasificación los ocupan el Aeropuerto Internacional de Incheon, Seúl, Corea del Sur; el aeropuerto de Schiphol, Amsterdam, Países Bajos; y los aeropuertos portugueses de Lisboa, Oporto, Beja y Faro, en el continente y en las islas de Madeira y Porto Santo, así como en las islas de las Azores en los aeropuertos de Ponta Delgada, Horta, Santa Maria y Flores.
Expreso. Redacción. E.B.
Noticias relacionadas
-
Amadeus y Accor transformarán su negocio de eventos y ventas de hoteles premium
-
Cinco experiencias para conectar con Seychelles este verano
-
Arabia Saudita redefinirá un nuevo rumbo para el turismo global
-
Centroamérica, hacia un turismo más inclusivo y sostenible
-
Cierra la 9a edición del Sustainable & Social Tourism Summit
-
Puerto Rico impulsa la transformación turística con proyectos liderados por estudiantes
-
El Callao se suma a la nueva Ruta Turística del Papa León XIV en Perú
-
Sabores de Central Florida: viaje entre lo mejor de la barbacoa y la cerveza artesanal
-
La Ciudad de Buenos Aires renueva su liderazgo en el turismo de reuniones
-
El Ayuntamiento de Madrid impulsa su imagen turística en Iberoamérica
-
La actividad turística de Valladolid registra datos históricos en el mes de abril
-
Chequia fuera del mapa: ciudades con encanto, palacios, historia y naturaleza
-
Una crónica del camino portugués desde Lisboa
-
El turismo en Emiratos Árabes Unidos alcanzará nuevos máximos
-
Bahia Principe Hotels & Resorts celebra 30 años de experiencias