Menú de navegación
Aerolíneas Argentinas y Delta Air Lines firman código compartido
EXPRESO - 11.10.2015
Las compañías Aerolíneas Argentinas y Delta Air Lines anunciaron en estos días la firma de un acuerdo de código compartido que ofrecerá a los clientes de ambas compañías mayores opciones de vuelos entre los Estados Unidos y Sudamérica.
El acuerdo ofrece a Aerolíneas Argentinas la posibilidad de operar en código compartido 14 destinos de Delta en los Estados Unidos.
Por otra parte, los clientes de Delta pueden acceder a los vuelos operados por Aerolíneas Argentinas desde el Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini (EZE) a Montevideo - Uruguay (MVD) así como también a Mendoza (MDZ) y Córdoba (COR), dos importantes destinos de negocios en Argentina.
‘La cooperación a través de los vuelos en código compartido entre Aerolíneas Argentinas y Delta aumenta nuestro impulso en la región y refuerza el compromiso con nuestros clientes de ser la mejor aerolínea estadounidense en Latinoamérica y el Caribe’, informó Charlie Pappas, el vicepresidente de Alianzas de Delta.
Asimismo, Delta accederá a vuelos en código compartido en las rutas de Aerolíneas Argentinas entre Ezeiza y Montevideo (MVD) y entre Aeroparque y Santiago de Chile (SCL), permitiendo conectividad con el vuelo diario de Delta entre Santiago y Atlanta.
Mariano Recalde expresó que ‘la alianza con Delta le ofrecerá a nuestros pasajeros conectividad a través de Miami, Nueva York y Atlanta a las ciudades más importantes de los Estados Unidos: Boston, Chicago, Dallas, Denver, Houston, Las Vegas, Los Ángeles, Nueva Orleans, Orlando, San Francisco, Seattle y los dos aeropuertos principales de Washington, Ronald Reagan y Washington-Dulles’.
‘Aerolíneas Argentinas podrá comercializar el vuelo diario de Delta Buenos Aires - Atlanta en código compartido, agregando una nueva ruta sin escalas para nuestros pasajeros que viajan a los Estados Unidos’, señaló Recalde.
‘Celebramos la decisión de Delta de unir fuerzas con Aerolíneas en uno de nuestros mercados clave, potenciando el tráfico de negocios y el turismo internacional, loque demuestra que una de las más grandes aerolíneas en el mundo confía en nuestros servicios para sus millones de pasajeros’, finalizó Recalde.
‘Aerolíneas es un excelente socio y además un miembro de la alianza global SkyTeam de la que nosotros también formamos parte. Esperamos poder continuar ampliando esta cooperación para poder ofrecer, en el futuro, cada vez más posibilidades de conexión a nuestros clientes’, afirmó Pappas.
El acuerdo de código compartido de Delta y Aerolíneas Argentinas ofrecerá beneficios adicionales a los clientes corporativos al expandir el alcance y los descuentos de sus convenios de programas de viajes a nuevos vuelos de las aerolíneas.
Las nuevas opciones de conectividad se suman a los beneficios con los que ya contaban los miembros de los programas de viajeros frecuentes. Los miembros de SkyMiles y Aerolíneas Plus tienen la posibilidad de acumular y redimir millas en vuelos tanto de Delta como de Aerolíneas Argentinas.
Adicionalmente, los clientes de categorías elite de ambas aerolíneas cuentan con acceso a los salones de aeropuertos, check-in prioritario y embarque preferente.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Meliá Costa Atlantis: nueva joya de Meliá Hotels & Resorts en el norte de Tenerife
-
Setúbal se consolida con sus museos como destino cultural de referencia
-
Congresos internacionales: Italia lidera Europa y es segunda a nivel mundial
-
D.O. Ribera del Duero y su II Concurso de Fotografía: ‘¿Qué te inspira la Ribera del Duero?’
-
Grecia, después de España en el listado mundial de playas con Bandera Azul
-
Galicia comparte en Milán su estrategia para una gestión inteligente de los flujos turísticos
-
Los proyectos Lopesan Vita y Evoción, premios a la Excelencia en RR.HH de Canarias
-
II Wine Destination Portugal, del 10 al 15 de noviembre en Lisboa
-
La gastronomía española vuelve a Japón con la mirada puesta en el mar
-
La gastronomía de Los Cabos ofrece un verdadero festín para los sentidos
-
El Valle del Cauca, presente en Alemania y Países Bajos para mostrar su potencial en negocios sostenibles
-
En 2026 se celebrará la I Feria Internacional de Turismo del ALBA-TCP
-
Este año Brasil recibirá a más de 8 millones de turistas extranjeros
-
En 2024 cayó cerca de un 10% la llegada de turistas a Nicaragua
-
Las Vegas conmemora sus primeros 120 años de historia