Menú de navegación
Continúa robusta la demanda internacional de pasajeros aéreos
EXPRESO - 08.09.2015
IATA, la Asociación Internacional de Transporte Aéreo, anunció los resultados de tráfico de pasajeros en el mundo correspondientes al mes de julio y que muestra el crecimiento de la demanda robusta en comparación con julio de 2014 para el tráfico nacional e internacional.
Así, el número total de kilómetros-pasajero (RPK) aumentó un 8,2%, lo que fue una mejora del 5,5%. La capacidad de julio aumentó un 6,5%, y el factor de ocupación aumentó 1,4 puntos porcentuales hasta 83,6%.
Los resultados recibieron un impulso por el tiempo de Ramadán, que cayó en parte, en julio de este año, pero se llevó a cabo sobre todo en julio de 2014. El mes sagrado tiende a someter la demanda de viajes aéreos.
‘Los resultados de julio fueron muy positivos, pero la desaceleración del comercio mundial y los giros salvajes de las bolsas de valores de todo el mundo sugieren que podemos estar adentro para algunas turbulencias en los próximos meses’, dijo Tony Tyler, director General y CEO de IATA.
Los mercados internacionales de pasajeros
La demanda internacional de pasajeros en julio aumentó un 8,6% en comparación con el mismo mes de 2014, con las líneas aéreas en todas las regiones en crecimiento, incluyendo a África por primera vez este año.
La capacidad total subió un 6,5%, empujando el factor de carga hasta 1,6 puntos porcentuales, hasta el 83,5%.
Las aerolíneas de Asia-Pacífico vieron cómo el tráfico de julio aumentó un 8,5% en comparación con el mismo período del año anterior. La capacidad subió un 6,5% y el coeficiente de ocupación subió 1,5 puntos porcentuales hasta 80,3%.
El sólido desempeño ocurrió a pesar de notables descensos en el comercio, así como un más lento crecimiento esperado en China.
Para las compañías europeas la demanda aumentó un 6,7%, lo que refleja la recuperación económica en la zona euro, mientras que la capacidad aumentó 4,0% y el factor de ocupación aumentó 2,2 puntos porcentuales, hasta el 87,3%, la cifra más alta entre las regiones.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Radisson Hotel Group lidera el crecimiento de la hotelería en África
-
RIU conmemora sus primeros 20 años en Cabo Verde
-
Un nuevo Centro de Innovación Turística tendrá su sede en Argentina
-
El Salón Selección PEÑÍN Ciudad de México celebra su 10º aniversario
-
El Turismo de Panamá crece en llegadas, en empleos e inversiones
-
‘Tesoros de México’ fomenta la calidad en el sector hotelero y restaurantero
-
Importante aporte del turismo a la economía de Nicaragua
-
AdventureNEXT 2025 se realizará este septiembre en Ecuador
-
Hyatt debuta en Croacia con la apertura de Hyatt Regency Zadar
-
Lisboa, un destino de grandes acontecimientos
-
Récord de Turquía con la llegada de turistas internacionales
-
Sevilla recibe la IX Convención Ferroviaria Internacional de Mafex
-
Desde 2026 Waldorf Astoria ofrecerá cruceros por el Nilo
-
‘Valladolid, Capital Gastronómica de Yucatán’, entre los mejores libros de gastronomía
-
Perú impulsa la ‘Ruta turística del Papa León XIV’