Menú de navegación
Interjet garantiza más vuelos entre México y Costa Rica
EXPRESO - 14.06.2015
Gracias al éxito de la frecuencia que diariamente ofrece la compañía Interjet, en la ruta que opera de México a San José, a partir del 1 de julio los clientes de la aerolínea podrán disfrutar del inicio de la segunda frecuencia; lo que se traduce en un abanico más extenso de opciones para viajar hacia y desde este destino y representa un incremento de la conectividad aérea entre ambos países.
Mauricio Ventura, ministro de Turismo de Costa Rica, ha destacado que gracias a la implementación de la estrategia para el desarrollo de rutas y la atracción de líneas aéreas, además de buscar nuevos destinos, se establece una relación cercana con las aerolíneas que vuelan en la actualidad para consolidar los servicios o bien aprovechar las oportunidades que mejoren las conexiones aéreas hacia nuestro país, como está ocurriendo con la aerolínea Interjet.
‘Claramente estamos viendo un repunte del mercado mexicano que tradicionalmente siempre ha sido de los más exitosos para Costa Rica en materia aérea, además de considerar que este país es el principal generador de turistas que ingresan al país por la vía aérea de Latinoamérica, por lo que con estas operaciones estamos frente a la consolidación del tránsito aéreo entre ambos destinos’, ha señalado Ventura.
‘Uno de los grandes objetivos de Interjet es reforzar nuestras rutas tanto nacionales como internacionales para ofrecer a nuestros clientes una mayor conectividad, y hoy gracias a la preferencia de nuestro producto por los viajeros de ambas naciones, es posible iniciar con la segunda frecuencia en la ruta México-San José y estrechar más los lazos entre Costa Rica y los 47 destinos que atiende Interjet, 38 en la República Mexicana y 9 internacionales tales como Houston, San Antonio, Nueva York, Las Vegas y Miami entre otros’, manifestó José Luis Garza, que ejerce de director General de Interjet.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Andalucía busca viajeros activos del mercado nacional en Ciclosferia
-
La V Convención de Turespaña, en Cáceres, 7 al 9 de octubre
-
Buenos Aires será en 2027 la Capital Mundial del Deporte
-
Chiclayo, cuna espiritual de León XIV y nuevo destino del turismo empresarial B2B
-
Las Bahamas, el paraíso de los resorts de lujo y las islas privadas
-
Georgia retira candidatura de Zurab Pololikashvili a la OMT
-
Orlando se mantiene como el destino más visitado de Estados Unidos
-
Inaugurado el Parador de Molina de Aragón
-
Ribera del Duero y la hostelería se vuelven a dar cita en Hotel Tapa Tour
-
Iberia estrena un nuevo destino: Espacio Iberia Madrid EIM
-
Estados Unidos actualiza sus avisos de viaje para el Reino Unido
-
Alda Hotels presenta su nueva imagen corporativa
-
Galicia, hacia un turismo que sea tractor de su economía
-
Logitravel apunta cómo viajarán los españoles este verano
-
Buen inicio de la temporada de turismo activo en Lleida